Cristina Kirchner está en contra del desdoblamiento que Axel Kicillof promueve para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El sector de la exPresidente incluso impulsa un proyecto para fijar por ley elecciones concurrentes el próximo 26/10, lo que motivó un fuerte cruce entre ambas facciones del peronismo.
Hasta el momento, todo parece indicar que el gobernador firmará el decreto que adelantará los comicios locales de los nacionales. Esto motivaría un volantazo en la estrategia de CFK: para desalentar esa desvinculación amenaza con ser candidata a diputada provincial por la 3ra sección electoral (donde se concentra el grueso del Conurbano), condicionando el armado de las listas de concejales, lo que resulta una presión no ya sobre el gobernador, sino sobre los intendentes que están embarcados en el proyecto de Kicillof.
De acuerdo a versiones periodísticas, Cristina Kirchner deslizó la posibilidad de competir a nivel provincial el domingo durante un encuentro con dirigentes. Fue luego de que unos 45 intendentes reclamaran en un documento por el desdoblamiento. Alegaron problemas logísticos, pero es un secreto a voces -o no tanto- que lo que quieren es escapar de la ‘lapicera’ de la exPresidente.
Pero una candidatura provincial por la 3ra sección, donde concentra su mayor poder electoral, le daría a CFK mayor decisión sobre el armado de las listas, tanto para la legislatura como para los concejos deliberantes.
O peor aún: podría armar listas en contra de los intendentes que apoyan el desdoblamiento y probablemente, dado su poder de arrastre, obtener más bancas que los oficialismos locales.
«En la tercera sección electoral se eligen 18 diputados provinciales y en una buena elección el peronismo puede meter entre 8 y 10. Si ella encabeza la lista contra los intendentes se quedaría con todos los diputados. Pero eso no es lo más grave para los intendentes: Cristina también armaría la lista de concejales y ahí le quedarían a tiro de destitución. Y ese el peso de la amenaza que puso a circular: no sería extraño que en las próximas semanas veamos a varios de ellos perder entusiasmo por el desdoblamiento y que empiecen a proclamar la necesidad de la unidad peronista«, apunta el portal La Política Online
«Una posible candidatura de CFK generaría un fuerte golpe de efecto en la elección bonaerense. Sobre todo porque, a nivel municipal, los intendentes que no vayan alineados a ella quedarían muy expuestos en la renovación de los consejos deliberantes, debido a que la ex mandataria tiene un alto nivel de intención de voto«, aporta, en tanto, el portal Infobae.
No desmienten
Por lo pronto, cerca de Cristina Kirchner no desmienten el rumor.
Consultada al respecto, Teresa García, senadora provincial y una de las asistentes al encuentro encabezado por la exPresidente, dijo «no saber» a qué podría ser candidata CFK.
«Repito lo que dijo ella: Cristina va a estar sobre la elección provincia en todos los sentidos. Si es necesario que acompañe a algún candidato, si se desdobla, serán candidatos seccionales. Si no se desdobla, será esta elección que pretendemos, con discurso nacional», dijo García en diálogo con Radio Con Vos.
Lo notable de esta estrategia es la confirmación de que Cristina Kirchner prioriza a cualquier costo ya no el control de la provincia de Buenos Aires, sino del Conurbano, específicamente de la 3ra sección electoral.
De confirmarse ese plan, la exPresidente se estaría excluyendo de la competencia nacional en octubre.