Defensa del esquema cambiario
En medio de la controversia generada por la intervención del Gobierno para controlar el aumento del dólar, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, manifestó que el esquema cambiario de bandas se mantiene en pie. Durante sus declaraciones, Quirno afirmó: «Acá no hay ninguna rotura del esquema de bandas. El Banco Central seguirá comprando en el tope de la banda y vendiendo en el piso. Pero vamos a participar activamente para prevenir períodos de liquidez y eso fue lo que anunciamos ayer».
Crisis de liquidez y acusaciones a la oposición
El funcionario también abordó el papel de la oposición, señalando que existen «acciones premeditadas» para desestabilizar al Gobierno. Aseguró que «han decidido hacerle la guerra a los argentinos» y presentó un ejemplo relacionado con un banco de origen chino. Comentó: «Lo que identificamos durante este proceso es que hubo situaciones puntuales, ejemplo el lunes durante dos horas, con 30 millones de dólares, un banco de origen chino trató de levantar el precio del dólar y lo hizo, 40 pesos, con un volumen muy chiquito… y eso es por la liquidez en el mercado».
Perspectivas inciertas
Quirno advirtió que la incertidumbre en el mercado se mantendrá hasta finales de octubre, y reforzó su crítica hacia la oposición al comparar sus propuestas legislativas con «armas de destrucción masiva». La situación continúa en desarrollo.