Un día memorable para Lionel Messi en el Estadio Monumental
El Estadio Más Monumental vivió una jornada única con la victoria de Argentina 3-0 ante Venezuela, un partido que, aunque no afectó las posiciones en las Eliminatorias Sudamericanas, quedará grabado en la memoria de los fanáticos. En esta cita, Lionel Messi anotó dos goles, marcando así su despedida oficial en territorio argentino mientras comienza la preparación para el Mundial 2026, que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos.
El capitán, de 38 años, contó con la compañía de la mayor parte de su familia en el estadio, y su esposa, Anto Roccuzzo, le dedicó un conmovedor mensaje a través de redes sociales: “Orgullosos de vos, de cada paso que das y de todo lo que construiste con amor y esfuerzo. Qué suerte la nuestra de acompañarte en este camino!!! Te amamos Leo Messi”, expresó en su Instagram, donde la siguen más de 40 millones de personas.
Momentos familiares y apoyo de amigos
Antonela acompañó su mensaje con cuatro fotos: tres de Leo junto a sus hijos Thiago (12 años), Mateo (9) y Ciro (7) durante el himno nacional, y una más del pequeño Ciro caminando sobre el césped del estadio.
Entre los mensajes de apoyo, el de Daniella Semaan, pareja de Cesc Fàbregas, destacó con tres emojis de corazón. También dejaron sus comentarios figuras como la estrella del hockey Agustina Albertario y el conductor Andy Kusnetzoff.
Los compañeros de Messi en la selección también enviaron sus mensajes de aliento. Rodrigo De Paul, quien se unió recientemente al equipo de Inter Miami para jugar junto a Messi, escribió: “No sé hasta cuándo, pero hasta el último día te voy a disfrutar como el primero. GRACIAS MAESTRO”. En este comentario, intervino David Beckham, propietario de la franquicia, con un simple: “Number one”. Leandro Paredes dedicó una publicación a Messi, eligiendo una imagen abrazándolo y complementándola con un “10” y un emoji de corazón celeste. Nicolás Otamendi, quien también anunció que fue su última participación en el país por Eliminatorias, publicó una foto con Messi y escribió: “El show debe continuar enano”.
Decisiones y emociones al cierre de una noche inolvidable
La decisión de Lionel Scaloni de dejar a Messi fuera del próximo partido de la selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas cerró una noche llena de emociones en el Monumental. El entrenador confirmó que el capitán no viajará a Ecuador, tras haber brillado en su actuación contra Venezuela: “No va a viajar a Ecuador, ha terminado cansado. La verdad que tendría que haber salido y no lo hizo por la emotividad del partido. Más o menos ya lo habíamos hablado de que juegue todo el partido, pero tendría que haber salido. Ha terminado bastante cargado, así que a Ecuador no va a ir. Merecido tiene pasar unos días con su familia”, aclaró Scaloni al finalizar el partido.
La noche en el Monumental, marcada por el recuerdo del doblete de Messi, también destacó porque el capitán alcanzó su gol número 134 con la selección y su tanto 36 en Eliminatorias, además de ser el octavo gol en esta edición del torneo.
Desde el inicio, la atmósfera fue emotiva. Al salir al campo para el calentamiento, Messi recibió una ovación ensordecedora, consciente de que se trataba de su despedida oficial en Argentina. El capitán, visiblemente conmovido, no pudo contener las lágrimas y los fanáticos celebraron su legado, que incluye el título del Mundial 2022, dos Copas América, la Finalissima, el Mundial Sub 20 2005 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2008.
Reflexiones sobre el futuro de Messi
Durante el himno nacional, Messi estuvo acompañado por sus hijos, apenas pudo cantar, dominado por la emoción. En el desarrollo del partido, el capitán se centró en el juego, logrando un récord al igualar al ecuatoriano Iván Hurtado como el futbolista con más apariciones en Eliminatorias, alcanzando los 72 encuentros.
Tras el juego, Messi compartió sus sentimientos: “Son muchas emociones, sabía que era el último partido aquí por los puntos. He vivido muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre es una alegría jugar con nuestra gente, más después de ganar. Hace varios años que disfrutamos partido tras partido. Feliz”. Al ser consultado sobre su continuidad con la selección, fue claro: “Es lo mejor poder terminar de esta manera aquí. Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, y mi sueño era tenerlo aquí con mi gente. Me quedo con todo lo bueno; lo que viví es muy fuerte, hermoso”.
En relación a su futuro en la selección y su participación en el próximo Mundial, Messi optó por ser cauteloso: “Lo dije después del Mundial pasado: por edad, lo más lógico es que no llegue. Estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día, partido a partido. He tenido una seguidilla de partidos este año. Me resentí después de estar inactivo unos días. Ahora he podido jugar tres partidos seguidos. Estoy tratando de sentirme bien y de ser sincero conmigo mismo. Si no estoy bien, la paso mal y prefiero no estar. Voy día a día”.
En la zona mixta, Messi amplió sobre la decisión de no viajar a Ecuador: “Hablé con Leo (Scaloni) y él decidió que descanse porque vengo de una lesión. Si bien estoy bien, preferimos evitar el viaje y jugar otro partido. Queremos descansar bien y prepararnos para lo que se viene, que será una seguidilla importante. Queremos ganar la MLS (con Inter Miami) y es el objetivo. Espero estar bien y en octubre nos volveremos a encontrar para los amistosos”.
Los próximos desafíos de la selección argentina
El calendario de la selección argentina incluye un viaje a Guayaquil para enfrentar a Ecuador el próximo martes 9 de septiembre a las 20 horas (hora argentina), en el cierre de las Eliminatorias. Posteriormente, la AFA anunció que el equipo dirigido por Scaloni realizará una gira por Estados Unidos del 6 al 14 de octubre, con partidos previstos ante Venezuela y Puerto Rico (aún sin confirmar oficialmente), siendo el Hard Rock Stadium de Miami y el Soldier Field de Chicago las sedes iniciales.