Llamado a la evacuación de Gaza
El Ejército de Israel ha solicitado este sábado a los residentes de la Ciudad de Gaza que se reubiquen en una «zona humanitaria» ubicada en el sur del territorio, anticipándose a una ofensiva terrestre a gran escala destinada a capturar esta ciudad, la más densamente poblada de la región palestina.
El coronel israelí Avichay Adraee realizó este llamado a través de la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), emitiendo una «advertencia urgente» a los habitantes de cuatro bloques del edificio Al-Ru’ya y otros campamentos de tiendas.
Impacto de la ONU y situación actual
La ONU ha estimado que aproximadamente un millón de personas residen en esta área y ha alertado sobre la posibilidad de un «desastre» si la ofensiva se expande. Desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se asegura que se controla el 75% de la Franja de Gaza y el 40% de la propia Ciudad de Gaza.
Este llamamiento a evacuar se emitió tras declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien el viernes indicó que estaba llevando a cabo conversaciones «muy profundas» con Hamás. En su discurso, Trump afirmó: «Les dijimos: ‘Déjenlos salir a todos ahora mismo, déjenlos salir a todos, y sucederán cosas mucho mejores para ellos’.» Además, mencionó la posibilidad de que algunos rehenes puedan haber «muerto recientemente».
El Ejército israelí estima que 25 de los 47 cautivos que todavía están en Gaza, de un total de 251 secuestrados el 7 de octubre, han perdido la vida.
Según las declaraciones oficiales, la zona de Al Mawasi dispone de «infraestructuras humanitarias esenciales» que incluyen alimentos, tiendas de campaña, medicamentos y equipos médicos.
Aumento de las operaciones y crisis humanitaria
Este viernes, Israel intensificó sus acciones en la Ciudad de Gaza, llevando a cabo bombardeos que resultaron en el derrumbe de un edificio en el centro, el cual había sido advertido para evacuación. Las fuerzas israelíes alegan que Hamás había establecido allí «infraestructuras» para preparar y ejecutar ataques en contra de Israel.
La situación en la Franja de Gaza es crítica, ya que el Ministerio de Sanidad local ha advertido sobre un inminente colapso en los bancos de sangre y laboratorios, atribuido a la aguda falta de recursos en medio de una violencia constante provocada por los ataques militares israelíes. Según el ministerio, que está bajo el control de Hamás, se reporta una escasez alarmante de suministros para análisis de sangre, con un 65% de los insumos agotados.
Esta carencia de recursos limita severamente la capacidad del personal médico para monitorear las condiciones de salud, realizar diagnósticos y proporcionar la atención necesaria a los pacientes.