Advertencia desde Wall Street
Wall Street ha registrado con atención el contundente triunfo del Peronismo K en la provincia de Buenos Aires, y aunque anticipan que este resultado tendrá efectos negativos en los mercados, expresan su preocupación acerca de la actitud “hostil”, “intolerante” y “arrogante” del Gobierno liderado por Javier Milei, según lo manifestado por expertos consultados.
La importancia de los consensos
De cara a las elecciones legislativas de octubre, los analistas subrayan la necesidad de que el Gobierno busque consensos para ampliar su apoyo político y la urgencia de “reconstruir los puentes” con la oposición moderada para asegurar la gobernabilidad y un rumbo económico estable.
El Peronismo K se alzó con una victoria aplastante en Buenos Aires, el principal bastión electoral del país. En un discurso donde reconoció la derrota, el presidente habló de “autocrítica” y “errores”, pero no puso en duda las medidas de ajuste ni sus impactos en el electorado. De hecho, reafirmó que la dirección de su política económica “se va a redoblar”.
Reacciones de funcionarios y analistas
El ministro Luis “Toto” Caputo también se hizo eco de esta postura, afirmando en Twitter: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario ni en lo cambiario”.
- Walter Molano, economista jefe de BCP Securities, consideró que los resultados fueron peores de lo esperado, con una diferencia de 13 puntos a favor de la oposición, lo que impactará negativamente en los mercados.
- Diego Ferro, presidente del fondo de inversión M2M Capital, apuntó que el resultado es perjudicial para el Gobierno y que mantener la comunicación con la oposición evitaría esta situación desfavorable.
Perspectivas para el futuro económico
Ferro también enfatizó que es vital reconstruir alianzas, señalando que la gobernabilidad depende de restablecer esos lazos. Un cambio en el equipo de Milei podría ser bien visto, siempre que este responda lógicamente a la situación actual.
En conjunción, indicó que si la actitud hostil persiste tras este resultado, el Gobierno enfrentarán semanas complicadas, ya que repetir las estrategias fallidas no sería lo adecuado.
Evaluaciones del impacto en el mercado
El director de NWI Management LP, Alberto Ades, señaló que el resultado es aún más grave de lo que se anticipaba, lo que afectará negativamente el mercado. Ades subrayó que los inversores podrían reaccionar vendiendo posiciones ante el resurgimiento del peronismo y el kirchnerismo.
Así mismo, Martín Castellano, jefe de investigación del Instituto de Finanzas Internacionales, resaltó que el resultado debería servir como un alerta para las correcciones necesarias antes de las elecciones. Según él, la clave es fortalecer el apoyo político de sectores que coincidan con la visión económica del Gobierno y mantener una postura menos combativa.
Castellano concluyó que aunque se han logrado avances significativos, queda mucho por hacer y que moderar la euforia es esencial para valorar los logros alcanzados y seguir avanzando gradualmente en un contexto donde los recursos económicos son limitados.