Cita a las Urnas: Las Elecciones Legislativas Nacionales
Los ciudadanos argentinos que estén habilitados para votar tienen la obligación de acudir a las urnas el domingo 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales. Este día importante se destina a la renovación de los asientos en el Congreso de la Nación, siendo el cuarto domingo de octubre un momento crucial para el ejercicio democrático en todo el país.
Además del evento nacional, las provincias de Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones para autoridades y legisladores locales en la misma jornada.
Desdoblamientos Electorales en Otras Provincias
Algunas provincias han decidido realizar las elecciones locales en fechas distintas de las elecciones nacionales. Por ejemplo, la provincia de Buenos Aires llevó a cabo sus elecciones el domingo 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se destacó al obtener más de 13 puntos de ventaja sobre Libertad Avanza.
Otras jurisdicciones que también desdoblaron sus elecciones son:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Chaco
- Jujuy
- Salta
- Misiones
- Santa Fe
- Formosa
- San Luis
En el caso de Corrientes, se llevó a cabo la elección de su próximo gobernador de manera independiente a los comicios nacionales.
Detalles sobre los Representantes a Elegir
Los electores deberán acercarse a las mesas de votación el 26 de octubre para elegir a los nuevos integrantes de las siguientes bancas:
- Senadores:
- Salta: tres
- Chaco: tres
- Santiago del Estero: tres
- Entre Ríos: tres
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres
- Neuquén: tres
- Río Negro: tres
- Tierra del Fuego: tres
- Diputados:
- Jujuy: tres
- Salta: tres
- Formosa: dos
- Tucumán: cuatro
- Chaco: cuatro
- Santiago del Estero: tres
- Catamarca: tres
- Santa Fe: nueve
- Corrientes: tres
- Misiones: tres
- Córdoba: nueve
- La Rioja: dos
- San Juan: tres
- San Luis: tres
- La Pampa: tres
- Buenos Aires: 35
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
- Mendoza: cinco
- Chubut: dos
- Santa Cruz: tres
- Tierra del Fuego: dos
Aspectos Visuales de la Boleta Única de Papel
En las elecciones legislativas de 2025, los candidatos al Senado Nacional estarán claramente identificados con su nombre, apellido y fotografía en color. En el caso de la lista de diputados nacionales, se incluirán al menos los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos, junto con la fotografía color de los dos primeros postulantes.
Fechas Importantes del Proceso Electoral 2025
La CNE ha elaborado un cronograma que detalla los pasos hacia la votación del 26 de octubre. Entre las fechas relevantes se encuentran:
- 16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos, así como la designación de autoridades de mesa.
- 21 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación.
- 1° de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
- 24 de octubre: final de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral a las 8 de la mañana.
- 26 de octubre: elecciones generales.
- 28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y cierre del plazo para reclamos sobre la constitución o funcionamiento de las mesas.
- 25 de diciembre: plazo final para justificar la no emisión del voto.
- 1° de febrero: cierre del periodo para presentar el informe final de campaña.