Avances en los mercados financieros
Los índices de Wall Street muestran un comportamiento al alza en la preapertura del jueves 18 de septiembre, tras una sesión anterior en la que cerraron de manera mixta. Los inversores parecen haber acogido favorablemente la decisión de la Reserva Federal de reducir las tasas de interés, así como las proyecciones que sugieren nuevos recortes en el futuro.
Desempeño en Europa
En el viejo continente, los principales índices europeos operan en positivo. El Euro Stoxx 50 presenta un incremento del 1,42%, mientras que el DAX alemán sube un 1,19% y el CAC francés un 1,09%. Cabe destacar el leve aumento del FTSE de Reino Unido, que crece 0,23%. La novedad más relevante en Europa fue que el Banco de Inglaterra decidió mantener los tipos de interés sin cambios, situándolos en el 4%, conforme a lo que esperaba el mercado.
Situación en Asia
En el continente asiático, las cifras fueron variadas. El Nikkei 225 de Japón vio un incremento del 1,20%, mientras que la bolsa de Shanghái en China cerró con una caída del 1,15%, al igual que el Hang Seng de Hong Kong que finalizó un 1,35% por debajo del cierre anterior.
Inversión de Nvidia en Intel
Con este panorama, la bolsa de Nueva York muestra un ascenso en la preapertura. El índice Dow Jones de Industriales crece un 0,6%, el S&P 500 registra un aumento del 0,75% y el Nasdaq Composite se eleva un 1%. En el ámbito corporativo, la atención se centra en Nvidia, que ha hecho un anuncio destacado: una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel, comprando acciones a 23,28 dólares, lo que representa un descuento respecto al precio de cierre anterior.
Ambas empresas han manifestado su intención de colaborar en el diseño de chips para PC y centros de datos, combinando la tecnología gráfica de Nvidia con los procesadores de Intel. La noticia ha provocado una reacción positiva en el mercado, con las acciones de Nvidia subiendo un 3% en la preapertura, mientras que las de Intel se disparan un 30%.