Actividades de Javier Milei en Nueva York
El presidente Javier Milei dedicará su último día en Nueva York, este jueves, a actividades en relación con Israel y la comunidad judía. Entre sus actividades destaca una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y un encuentro con líderes de organizaciones judías. Además, se prevé una posible visita a la tumba del rabino Lubavitch, un importante lugar de peregrinación ubicado en Queens, que el presidente suele visitar en cada uno de sus viajes a la ciudad.
Agenda del día
Durante la mañana, Milei se reunirá con Noel De Castro, una joven ingeniera aeroespacial argentina que está entrenando para participar en una misión privada al espacio en 2027, con el apoyo de la NASA. En su visita anterior a Los Ángeles, Milei también había tenido un encuentro con ella.
Posteriormente, Milei tendrá su agenda oficial libre, lo que indica que podría realizar una visita privada a Ohel, la tumba del rabino Lubavitch. Este lugar es significativo para muchas personas que buscan agradecer o hacer peticiones. La tumba de Menachem Mendel Schneerson, el último líder del movimiento Jabad-Lubavitch, es frecuentada por judíos y otros que creen en el significado espiritual de las oraciones en ese lugar, lo que añade relevancia a la visita de Milei, quien ya acudió allí antes de la segunda vuelta electoral de 2023, la cual terminó ganando.
Relación con el judaísmo
A pesar de su crianza en la fe católica, Milei manifiesta una profunda admiración y compromiso hacia el judaísmo. Ha recibido educación de un rabino en Buenos Aires, ha citado pasajes de la Torá en discursos políticos y ha hecho declaraciones sobre su deseo de convertirse al judaísmo. Por su apoyo a Israel y su defensa de los valores de libertad, la comunidad Lubavitch le otorgó el título de “Embajador Internacional de Luz” en abril del año pasado en Miami.
Reunión con Netanyahu y otros compromisos
En la tarde, el presidente se reunirá con Benjamín Netanyahu para dialogar sobre la situación en Oriente Medio y la problemática de los rehenes argentinos que aún permanecen cautivos en Gaza. Posteriormente, asistirá a la ceremonia de entrega de un premio otorgado por la organización B´nai B´rith.
Antes de concluir su gira, Milei tendrá un encuentro con Donald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial, y con Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano. Estas actividades marcan el fin de una gira que comenzó el martes con una reunión clave con el presidente Donald Trump, seguida de su presentación en la Asamblea General de las Naciones Unidas y de un encuentro con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, además de haber recibido el premio Global Citizen 2025 del Atlantic Council en un evento con más de 600 asistentes.
Uno de los momentos más destacados de su visita fue su conversación con el presidente de Estados Unidos, quien le brindó elogios, así como la noticia del paquete de ayuda anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo que fue un alivio para el Gobierno tras las recientes volatilidades en los mercados posteriores a la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. El presidente planea regresar a Buenos Aires el jueves por la noche, saliendo a las 21 horas (hora argentina) y programando su aterrizaje alrededor de las 8:30 horas del viernes.