Un joven narcotraficante involucrado en la investigación
En el marco de la investigación del trágico triple femicidio de Brenda, Morena y Lara, ocurrido el 20 de septiembre en Florencio Varela, ha surgido una nueva pista que ha captado la atención de las autoridades judiciales provinciales y federales. Esta nueva línea de investigación se centra en un joven traficante de La Matanza con vínculos cercanos a Brenda Loreley del Castillo, según informan fuentes relacionadas con el caso.
Detalles sobre el narcotraficante
El joven es conocido por su distintiva característica física, lo que facilita su identificación. Se sospecha que pertenece a una organización delictiva que opera en la zona de Ciudad Evita, específicamente en el monoblock 19, donde vivía Brenda. Este grupo se dedica al menudeo de drogas y extorsiones, generando temor entre los vecinos, quienes rehúyen a hablar sobre ellos.
Los datos sobre este narcotraficante habían permanecido desconocidos en la causa hasta este momento. El caso ha sido asignado a la UFI de Homicidios de La Matanza, bajo la dirección del fiscal Adrián Arribas, conocido por su exitoso historial en la resolución de casos complejos, como el asesinato del colectivero Pedro Barrientos en Virrey del Pino.
Colaboración de la PROCUNAR
La PROCUNAR, que se encarga de investigar delitos relacionados con el narcotráfico y está encabezada por el fiscal Diego Iglesias, ha sido convocada por el fiscal anterior del caso, Gastón Dupláa, para colaborar en la indagación. Aunque el joven traficante ahora es un foco de atención en la causa, se ha indicado que no parece tener un rol directo en las muertes y podría ser considerado más como un testigo que como un imputado. Un investigador ha planteado la hipótesis: “Si es dealer y era cercano a Brenda, tal vez, algo sabe”.
El contexto del narcotráfico en la región
La banda a la que se le atribuye su pertenencia se considera un desprendimiento de las anteriores estructuras lideradas por Nicolás Nahuel Guimil, conocido como “Chaki Chan”, quien ha sido un temido capo delictivo en la provincia de Buenos Aires y se encuentra encarcelado desde julio de 2023. La organización de Guimil había intentado establecerse en el barrio Las Antenas de Lomas del Mirador, pero los residentes respondieron con violencia.
La captura de un líder criminal trae consigo un vacío de poder en el territorio, lo que permite que figuras de segunda y tercera línea surjan. Hasta el momento, la identidad concreta de este joven cercano a Brenda no ha sido establecida, solo se dispone de un apodo que podría ayudar a esclarecer su identidad.
Acciones futuras en la investigación
El fiscal Arribas, quien asumió el control del caso recientemente, esperaba recibir el expediente completo para analizarlo y solicitar nuevas medidas, incluyendo pericias criminalísticas. También ha convocado al comisario Flavio Marino, jefe de la DDI de La Matanza, para que le brinde información sobre el contenido y los avances de la indagación.
La naturaleza del asesinato de Brenda y sus amigas sugiere un posible esquema relacionado con el narcotráfico, algo que ha sido considerado por las autoridades bonaerenses. Brenda recibió un tratamiento extremadamente violento, como consta en los resultados de la autopsia que revelaron fracturas en el cráneo y heridas punzocortantes significativas.
Por otro lado, se ha informado sobre otros sospechosos, como “Pequeño J.” o “Julito”, un individuo de 23 años, presuntamente traficante peruano, que podría estar relacionado con el crimen. Sin embargo, las indagaciones realizadas por la PROCUNAR no han identificado a “Pequeño J.” en ninguna de las investigaciones de narcotráfico vigentes. Dos nombres potenciales de este presunto líder también han sido mencionados, pero no coinciden con personas legalmente registradas en Argentina en el rango de edad relevante, lo que sugiere que podrían haber ingresado ilegalmente al país, como ha ocurrido con Miguel Ángel Villanueva Silva, un joven peruano detenido recientemente en relación con el femicidio.