Predicciones de calor elevado en el país
Según el último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que gran parte de Argentina experimente un calor excepcional hasta finales de diciembre, haciendo que los residentes enfrenten facturas de electricidad más altas debido al uso intensivo de ventiladores y aire acondicionado.
Áreas con temperaturas normales
La única región del país donde se espera que las temperaturas se mantengan dentro de los rangos normales es el noroeste, específicamente en La Rioja, Catamarca, Tucumán, centro-este de Salta y Jujuy. En el resto del territorio nacional, las temperaturas se prevén por encima de lo habitual, con algunos matices específicos.
Córdoba como epicentro del calor
Después de un inicio de primavera fresco, se anticipa un cambio notable en las condiciones climáticas. El epicentro del calor se situará en la provincia de Córdoba, donde hay un 55 por ciento de probabilidad de que las temperaturas superen el promedio histórico. Desde allí, la ola de calor se extenderá a provincias vecinas, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, sur de San Juan y Entre Ríos, con un 50 por ciento de probabilidad de que estas áreas también experimenten temperaturas superiores a lo normal.
Pronóstico para el noreste y la Patagonia
Las regiones del noreste y la Patagonia presentarán un escenario similar, con un 45 por ciento de probabilidad de que las temperaturas se encuentren por encima de lo habitual durante el próximo trimestre. Para obtener una visión clara del clima en enero, se deberá esperar el siguiente informe que se publicará en un mes, aunque se espera que la tendencia continúe sobrepasando los niveles normales.
Precipitaciones y dengue
Las condiciones climáticas no solo impactan las temperaturas, sino que también jugarán un papel crucial en la actividad del mosquito Aedes aegypti, clave en la transmisión del dengue. A pesar de las recientes precipitaciones que afectaron la mañana del sábado, el informe del SMN indica que, hasta finales de diciembre, las lluvias en casi todo el país se mantendrán dentro de los valores normales.
Proyección de lluvias
El noroeste es la única área donde se anticipa que las lluvias superen el promedio histórico, con un 50 por ciento de probabilidad. Por otra parte, se pronostican meses más secos de lo habitual en ciertas zonas, incluyendo la Mesopotamia y el oeste de Neuquén, Río Negro y Chubut.