Detención de un nuevo sospechoso
Ariel Giménez, un argentino de 29 años, ha sido arrestado y se convierte en el sexto sospechoso vinculado al triple homicidio en Florencio Varela. La captura se produjo cuando regresaba a su hogar en el mismo distrito. Según las investigaciones, Giménez habría sido contratado por una organización narcotraficante para excavar el pozo y enterrar los cuerpos de las víctimas: Brenda del Castillo, de 20 años; Morena Verdi, también de 20 años; y Lara Gutiérrez, de 15 años.
Detalles de la captura
La detención fue llevada a cabo por la DDI de La Matanza mientras Giménez regresaba a la vivienda que había sido objeto de un allanamiento en la noche del viernes. Dos operativos se realizaron ese día para dar con «Pequeño J», uno de ellos en una casa situada a aproximadamente 20 cuadras del sitio del crimen. Esto fue posible gracias al testimonio de un chofer de aplicación que aseguró haber transportado a un hombre con una pala y un altavoz desde la vivienda donde ocurrieron los asesinatos hasta el lugar allanado.
Evidencias encontradas
Dicho hombre, identificado posteriormente como Giménez, no fue hallado en la propiedad, pero se recuperó el parlante. La pala, por su parte, fue encontrada en la casa de una vecina cercana, quien afirmó que el hombre la había dejado porque iba a llevar a cabo un trabajo que nunca realizó. Ambos objetos son considerados pruebas fundamentales en la investigación. Según los investigadores, los cuerpos fueron enterrados en un pozo y durante el crimen, se escuchaba música a alto volumen.
Avances en la investigación
Hasta el sábado por la noche, se registraron seis detenciones relacionadas con el caso. Ariel Giménez se une al arresto reciente de Lázaro Víctor Sotacuro, un peruano con documentos argentinos, capturado en Bolivia tras cruzar desde Jujuy. Sotacuro es señalado como uno de los conductores que asistieron en el traslado de las jóvenes asesinadas.
Identidad del supuesto autor intelectual
Recientemente fue difundido el nombre y fotografía de «Pequeño J», el líder narcotraficante peruano considerado el autor intelectual del crimen. Su verdadero nombre es Tony Janzen Valverde Victoriano, de apenas 20 años, originario de la región peruana de La Libertad, situada a 600 kilómetros al norte de Lima. Fuentes de la investigación indican que se está buscado salir del país, lo que llevó a difundir su identidad y apariencia pública.
Notificación de Interpol
Interpol ha emitido una «notificación roja» en relación a «Pequeño J», acusándolo de haber participado en las actividades delictivas entre el 19 y 23 de septiembre de 2025 en el domicilio ubicado en la calle Chañar N° 702, Florencio Varela. El documento destaca que Valverde Victoriano, junto a otros individuos, actuaron en común acuerdo con el propósito de causar la muerte a las víctimas, utilizando diversas formas de violencia.
El informe sostiene que «Pequeño J» es sospechoso de homicidio agravado cometido por la premeditación de dos o más personas, con ensañamiento y violencia de género, lo que podría acarrear una pena de hasta 35 años de prisión. Su principal colaborador, Matías Agustín Ozorio, también enfrenta órdenes de captura a nivel nacional e internacional por su papel en los crímenes.