Estudio de un planeta errante
Un grupo de científicos a nivel internacional ha utilizado el Telescopio James Webb de la NASA para analizar las propiedades del planeta errante SIMP-0136, ubicado a aproximadamente 20 años luz de la Tierra. Este planeta es considerablemente más grande que Júpiter, el mayor de los planetas de nuestro Sistema Solar.
Una de las características más extraordinarias de SIMP-0136 es su atmósfera, que presenta una inversión térmica: la temperatura es más fría cerca de la superficie y aumenta con la altitud, fenómeno poco común comparado con las atmósferas de otros cuerpos celestes.
¿Qué son los planetas errantes?
Los planetas errantes como SIMP-0136 son aquellos que no orbitan alrededor de ninguna estrella o enana marrón, sino que se desplazan libremente a través de las galaxias. Se les conoce también como planetas vagabundos o interestelares. Su detección es complicada, ya que no generan luz propia ni reflejan la de estrellas cercanas. Estos cuerpos celestes fueron identificados por primera vez en el año 2000, y se estima que podrían existir miles de millones de ellos en la Vía Láctea.
Características destacadas de SIMP-0136
- Su masa es de aproximadamente 12,7 veces la de Júpiter.
- Su radio es 1,2 veces mayor que el de Júpiter.
- Su período de rotación es de 2,4 horas, lo que permite a los investigadores observarlo en su totalidad en un corto periodo de tiempo.
El hecho de que SIMP-0136 no orbite una estrella lo excluye de la categoría de exoplaneta. La inversión en su atmósfera fue analizada en un estudio divulgado en la revista Astronomy & Astrophysics, donde se menciona que las auroras del planeta son responsables del aumento de temperatura con la altitud, lo que contradice las condiciones que se observan en la Tierra.
Particularidades de su atmósfera
Adicionalmente, este planeta errante presenta una cobertura de nubes constante, compuestas por granos de silicato, similares a la arena, en vez de gotas de agua, a diferencia de otros planetas que sufren variaciones atmosféricas. Aunque se cree que tiene características de un gigante gaseoso, no se le clasifica como exoplaneta.
“Estas son algunas de las mediciones más precisas de la atmósfera de cualquier objeto extrasolar hasta la fecha, y la primera vez que se miden directamente los cambios en las propiedades atmosféricas”, destacó Evert Nasedkin, investigador del Trinity College en Dublín, Irlanda, y autor principal del estudio.
Además, añadió que con temperaturas superiores a 1500 grados Celsius, SIMP-0136 hace que las olas de calor en la Tierra parezcan ligeras.
Perspectivas futuras en la investigación
En el ámbito de la ciencia planetaria, se considera poco probable que existan planetas errantes en nuestro Sistema Solar cercano. Sin embargo, como indica Science Alert, se anticipan progresos en este campo, especialmente con el próximo lanzamiento en 2027 del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que tendrá la función de buscar más de estos cuerpos celestes.