Denuncia de intimidación por parte de la Global Sumud Flotilla
El día de hoy, la Global Sumud Flotilla reportó que un buque de guerra israelí llevó a cabo una operación intimidatoria contra sus embarcaciones, lo que obligó al capitán de uno de los barcos a realizar una maniobra evasiva para evitar una colisión. Este incidente ocurrió pocas horas después de que la flotilla entrara en una «zona de riesgo», donde misiones anteriores habían sido abordadas por fuerzas israelíes.
La organización informó que «las fuerzas navales de ocupación israelíes localizaron una operación intimidatoria» esta madrugada, explicando que la flotilla fue «rodeada de forma agresiva» durante varios minutos por un buque de guerra israelí. Como resultado de la situación, la flotilla exige al Gobierno español que garantice la seguridad de su misión y la apertura de un corredor humanitario.
Incidente de acoso y fallos en comunicaciones
Dentro de este contexto, la flotilla indicó que durante el incidente se desactivaron remotamente las comunicaciones a bordo, incluyendo las transmisiones de circuito cerrado. El buque militar israelí, además, se acercó a la embarcación ‘Sirius’, realizando maniobras de acoso durante un periodo prolongado antes de finalmente retirarse. «Estas maniobras temerarias e intimidatorias pusieron en grave riesgo a las personas participantes», alertó la organización.
Asimismo, la flotilla reclamó que el Gobierno de España «se limitó a pedir a la tripulación que abandone su misión, renunciando a ejercer su responsabilidad de proteger», añadiendo que en lugar de inhibirse, el gobierno debería garantizar su seguridad durante el trayecto hacia Gaza.
Objetivo humanitario y contexto internacional
La Global Sumud Flotilla insistió en que su misión es de carácter pacífico: «Transporta ayuda humanitaria y civiles procedentes de más de 40 países», destacando que «interferir en nuestro paso es ilegal, y cualquier ataque o intercepción constituye un crimen de guerra». Con su labor, buscan desafiar el bloqueo de Israel sobre Gaza y abrir un corredor humanitario para la población que está bajo sitio.
Horas antes del incidente, la flotilla había detectado «varios barcos no identificados» acercándose a sus embarcaciones, lo que llevó a activar protocolos de seguridad. Además, se declaró alerta máxima tras observar un aumento en la actividad de drones en la zona. Por su parte, el Gobierno español anunció que su fragata de rescate no podrá acceder a la zona de exclusión impuesta por el ejército israelí por razones de seguridad, instando a no ingresar en dicha área debido al alto riesgo.