Franco Colapinto y su desafío en Singapur
El piloto argentino Franco Colapinto se alista para participar en una nueva ronda de clasificación de la Fórmula 1. Este sábado, a partir de las 10:00 (hora local), Colapinto se presentará en el circuito de Marina Bay con el firme propósito de lograr una buena posición de salida para la carrera del domingo.
El desempeño del joven piloto oriundo de Pilar ha mostrado una tendencia ascendente durante el fin de semana. En las dos prácticas del viernes, finalizó en el 19° lugar, siendo superado por su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, quien terminó 13° y 16° en cada sesión respectivamente.
Mejoras en la última práctica
Aunque el viernes no fue el mejor día para él, el sábado trajo mejores resultados. En la última práctica antes de la clasificación, Colapinto logró un tiempo de 1:31:047, un segundo y medio más rápido que en su última vuelta del viernes, donde registró 1:33:139. A sólo 0.899 segundos del tiempo del actual campeón, Max Verstappen, quien marcó 1:30:148, Colapinto se siente optimista respecto a su rendimiento.
- Práctica libre 1: FINALIZADO
- Práctica libre 2: FINALIZADO
- Práctica libre 3: FINALIZADO
- Clasificación: 10:00
- Carrera: 9:00 (domingo 5 de octubre)
Es relevante mencionar que la última práctica fue interrumpida brevemente debido a un accidente del piloto Liam Lawson, que chocó su auto contra el muro, haciendo perder alrededor de 10 minutos de la sesión. Al final de la FP3, el podio fue ocupado por Verstappen, Oscar Piastri de McLaren, y George Russell de Mercedes.
Perspectivas para el futuro
A medida que avanza la temporada, Colapinto se enfrenta a un reto, ya que su monoplaza, el A525, no parece tener el desempeño necesario para competir regularmente por puntos. Hasta el momento, conseguir un puesto entre los primeros diez se ha vuelto más una suerte que una regla establecida.
Sin embargo, su meta se mantiene clara: debe competir al nivel de su compañero Gasly para asegurar su lugar en la temporada 2026.
Dónde ver la clasificación
La clasificación del Gran Premio de Singapur será transmitida en vivo en Argentina a través de Fox Sports, el canal oficial que brindará toda la cobertura. Los televidentes pueden sintonizar en los siguientes canales:
- 25 (SD) y 106 (HD) en Cablevisión Digital
- 105 (SD) y 1605 (HD) en DirecTV
- 101 (SD) y 1013 (HD) en Telecentro
Quienes prefieran seguir la carrera mediante streaming, pueden acceder a Disney+, la plataforma de ESPN, con una suscripción mensual de $18,399, que está disponible a través de su página oficial.
Características del circuito de Singapur
El Gran Premio de Singapur se disputa en el Circuito de Yas Marina, un trazado urbano que se distingue por su impresionante paisaje y su complejidad técnica. Inaugurado en 2008, fue la primera carrera nocturna de la Fórmula 1, lo cual cambió la forma de ver la competencia.
Además de su espectacular iluminación y el horizonte urbano como telón de fondo, el circuito destaca por su superficie irregular y la alta humedad, lo que lo convierte en uno de los más exigentes físicamente para los pilotos.
Datos técnicos del circuito
- Longitud: 4.94 km
- Distancia total de carrera: 306.143 km
- Número de vueltas: 62
- Récord de vuelta: 1:34.486 (Daniel Ricciardo, 2024)