Atentados de Hamás y secuestros en Israel
El 7 de octubre de 2023, un ataque de Hamas contra Israel resultó en el secuestro de 251 personas, entre las cuales se encontraban 21 argentinos. A casi dos años de esta tragedia, tres de esos rehenes aún se encuentran con vida: Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio. En contraste, el argentino Lior Rudaeff fue asesinado ese mismo día, y su cuerpo fue llevado a Gaza. Este atentado causó más de 1.200 muertes y desencadenó una situación de crisis humanitaria y diplomática.
La familia Bibas y otros rehenes argentinos se han convertido en símbolos del horror vivido durante el ataque. Desde entonces, se han registrado dos acuerdos de cese al fuego temporal y canjes de prisioneros, uno en noviembre de 2023 y otro entre enero y febrero de 2025.
Detalles sobre los rehenes argentinos
Entre los argentinos secuestrados, se encuentran aquellos que aún permanecen cautivos y otros que fueron asesinados durante el ataque.
- Eitan Horn: Con 39 años, fue capturado en Nir Oz junto a su hermano Iair, quien fue liberado en febrero de 2025. A mediados de marzo, un conmovedor video de Hamas mostró a Eitan despidiéndose de Iair. Según sus familiares, Eitan sufre de una enfermedad cutánea de alto riesgo, carece de los cuidados médicos necesarios y enfrenta condiciones de vida inhumana.
- David y Ariel Cunio: David, actor de 33 años, fue capturado junto a su esposa y sus mellizas, que fueron liberadas en noviembre de 2023. Su hermano Ariel, de 26 años, fue secuestrado junto a su novia, Arbel Yehud, quien fue liberada en enero y expresó: “Desde el 7 de octubre no tengo noticias de Ariel; mi cuerpo está aquí, pero mi corazón sigue con él. Trato de ser su voz. Su vida depende de nosotros”. Los hermanos, nacidos en Israel, son hijos de padres argentinos que llegaron a Medio Oriente en 1986. Fueron separados de sus familias durante el secuestro, mientras que solo las mujeres de sus hogares han sido liberadas.
- Lior Rudaeff: Este hombre de 61 años, conductor de ambulancia y médico voluntario, fue asesinado el 7 de octubre mientras defendía Nir Yitzhak. En su última comunicación, saludó a su esposa, Yaffa, y a sus cuatro hijos. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado a Gaza y su fallecimiento fue confirmado en mayo de 2024. Según informes, Rudaeff recibió un llamado para proteger a su comunidad y, tras resultar herido, perdió contacto con su familia.
Declaraciones oficiales y situación actual
El presidente Javier Milei expresó sus condolencias a los seres queridos de Lior Rudaeff mediante un comunicado: “Se seguirá exigiendo la liberación de todos los rehenes que permanecen secuestrados por la organización terrorista Hamás”. Rudaeff había trabajado como camionero en el transporte agrícola del kibutz y había operado una fábrica de productos plásticos.
Actualmente, un total de 48 personas continúan en cautiverio, de las cuales se ha confirmado que 28 han fallecido. Las familias de los rehenes, junto con el gobierno israelí, están inmersos en intensas negociaciones con Hamas para lograr la liberación, mientras el mundo observa con preocupación la crisis humanitaria en Gaza y la posibilidad de un desenlace de la guerra.