Negociaciones por Burger King en Argentina
Un grupo empresarial argentino, Grupo Desembarco, que ya posee las cadenas de El Desembarco, Mr. Tasty y Mila and Go, se encuentra en las etapas finales de negociaciones para hacerse con la filial local de Burger King, actualmente administrada por la empresa mexicana Alsea. Fuentes del sector han señalado que el banco BBVA está liderando este proceso de venta, consultando a varios interesados en el rubro.
Detalles del proceso de adquisición
Grupo Desembarco ha informado que las negociaciones están avanzadas y se espera que un anuncio oficial pueda concretarse en unas semanas. Según el grupo, están realizando una «evaluación exhaustiva de los aspectos operacionales, laborales y comerciales» para asegurar una transición ordenada y responsable en la operación.
- Compromiso con los empleados: Uno de los principales objetivos es preservar los puestos de trabajo y mantener la red de proveedores locales.
- Ampliación de operaciones: Esta transacción sería un paso crucial en su estrategia de expansión en el sector gastronómico.
El impacto en el mercado de hamburguesas
Grupo Desembarco se ha establecido como un jugador importante en el segmento de hamburguesas y cocina urbana, combinando innovación con un fuerte compromiso por la producción local. La unión con Burger King podría crear sinergias con sus operaciones existentes, optimizando su capacidad de gestión y reforzando su estructura logística.
Detrás de este grupo se encuentra Julio Gauna, un empresario santafesino que fundó El Desembarco en 2017 y ha logrado abrir más de 50 locales en Argentina y tres en Miami, con planes de expansión a Paraguay.
Contexto de la venta de Burger King
La decisión de Alsea de poner en venta la operación de Burger King en Argentina forma parte de una estrategia de desinversión que afecta también a sus operaciones en Chile y México. Burger King inició su andadura en el país en 1989 con un local en Belgrano y actualmente cuenta con 116 puntos de venta.
Hasta 2018, la cadena ocupaba la segunda posición en el mercado de comida rápida en Argentina, después de McDonald’s, pero la ha sido superada por Mostaza y ahora se sitúa en tercer lugar, adaptándose a nuevos formatos de atención y enfocándose en una experiencia gastronómica más «gourmet«.
Antes de la pandemia, ya se evidenciaba un descenso en sus operaciones. La cuarentena obligó a reconfigurar sus sucursales, dificultando el crecimiento de Burger King bajo la administración de Alsea, a diferencia de la situación de Starbucks, que ha tenido un mejor desempeño en el mercado local.
A pesar de la venta, Alsea continuará operando en el país con Starbucks y sus 133 locales, así como manteniendo el local de PF Chang’s en Martínez. En diciembre de 2024, la empresa concluyó la venta de 54 tiendas de Burger King en España como parte de su estrategia de simplificación del portafolio de marcas, buscando eficiencias que aumenten la rentabilidad.