Bitcoin se estabiliza en medio de un octubre prometedor
El fenómeno conocido como «Uptober», un octubre alcista, está respaldando a las criptomonedas tras recientes correcciones de precios. Actualmente, Bitcoin (BTC) se cotiza en $123,000, habiendo alcanzado un pico de $124,000 en las últimas 24 horas. Por su parte, Ethereum (ETH) presenta una caída del 2.5%, operando por debajo de $4,400.
Situación del mercado de altcoins
En el ámbito de las altcoins, la situación es mixta. Binance Coin (BNB) sostiene su posición como la tercera criptomoneda por capitalización de mercado y continúa en ascenso, mientras que XRP experimenta un retroceso. Otras criptomonedas muestran un desempeño negativo, tales como Solana (-0.9%), Dogecoin (-0.3%), Tron (0%), Cardano (-0.8%) y Chainlink (-1%).
Rendimiento de las compañías mineras de Bitcoin
Las acciones de las empresas mineras de BTC reportan un notable aumento, liderando las ganancias en el sector. Empresas como Cipher Mining y Bitfarms vieron incrementos de más del 10%, mientras que CleanSpark y Hut 8 crecieron alrededor del 6%. Los analistas indican que este rendimiento se debe al optimismo generado por la inteligencia artificial (IA), que demanda una potencia computacional considerable, similar a la empleada en el proceso de minería de criptomonedas.
El impacto del capital institucional
Según expertos de Glassnode, el crecimiento actual de las criptomonedas puede atribuirse al capital institucional que ha ingresado en el mercado. Datos de Farside Investors revelan que desde el 29 de septiembre, han entrado aproximadamente $6,000 millones netos en los fondos cotizados (ETF) de BTC al contado. En la última semana, estos productos han captado más de $2,000 millones, liderados por el ETF IBIT de BlackRock.
Estos flujos de capital, según Glassnode, han revertido las ligeras salidas observadas en septiembre, ayudando a absorber gran parte de la oferta disponible en los exchanges. Los estrategas prevén que los inversores institucionales continuarán impulsando el repunte de Bitcoin, especialmente porque el cuarto trimestre históricamente beneficia a la criptomoneda líder y representa un momento clave para rebalanciar carteras hacia activos más riesgosos.
Preocupaciones económicas en el horizonte
Los inversores mantienen una atención especial al cierre de gobierno en Estados Unidos, que ya ha superado los ocho días. Si bien no hay novedades, esto podría afectar la publicación, la próxima semana, de los datos de inflación. En el ámbito macroeconómico, las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) mostraron un consenso sobre la posibilidad de recortes adicionales en las tasas de interés. Se espera que el banco central implemente dos reducciones de 25 puntos básicos en los meses de octubre y diciembre, un escenario que el mercado ya parece anticipar, especialmente si el cierre del gobierno perdura y complica la situación económica del país.