Designación del nuevo director del SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha nombrado a Pedro Di Nezio como su nuevo director tras dos meses sin liderazgo. El Ministerio de Defensa ha confirmado esta decisión y ha compartido un extenso currículum de Di Nezio, que destaca su experiencia en climatología y oceanografía.
La pregunta sin respuesta
Sin embargo, una incógnita quedó sin respuesta: ¿qué cualidades diferenciales llevaron a las autoridades del Ministerio a seleccionar a Di Nezio entre otros candidatos igualmente capacitados? La consulta realizada por este medio al Ministerio no fue respondida antes del cierre de la nota, de manera similar a como sucedió un día antes al evitar mencionar a Di Nezio hasta que su nombre ya estaba en circulación.
De acuerdo con la información previamente conocida, el nuevo director del SMN, aún sin su nombramiento publicado en el Boletín Oficial, había vivido durante 20 años en Estados Unidos, aunque su origen es de Tres Arroyos, una localidad de la provincia de Buenos Aires. Di Nezio proviene de una familia reconocida en esa ciudad, cuyos miembros han sido socios fundadores de un club de fútbol centenario, Huracán de Tres Arroyos. Uno de sus tíos, Mariano Pérez, es el actual presidente del club.
Vínculos familiares y trayectoria
- Felipe Pérez Ponisio, sobrino de Pérez y primo de Di Nezio, ha escalado en el ámbito político dentro de La Libertad Avanza.
- Felipe fue nombrado director de Supervisión Logística Operativa en el Ministerio de Defensa el 28 de octubre de 2024.
- Di Nezio también ha sido parte de listas electorales en Buenos Aires.
Al ser consultado sobre su parentesco con uno de los directores del Ministerio, Di Nezio evitó el tema, afirmando: «Cuando esté designado, hablamos. Estoy enfocado en sacar el SMN adelante. Es un honor que me hayan ofrecido el puesto. Amo a la Argentina profundamente. Extrañé vivir acá por mucho tiempo y estoy muy contento de volver para hacer esto».
Desafíos del SMN
El SMN ha enfrentado meses de conflictos internos, relacionados con la politización y militancia de sus empleados. En un intento por controlar la situación, el Gobierno designó en diciembre de 2024 a José Antonio Mauad, un ex combatiente de Malvinas, quien renunció poco más de ocho meses después. La elección de Di Nezio sugiere que se considera que tiene las credenciales necesarias para abordar estos problemas, aunque la relación familiar con varios integrantes del Ministerio plantea interrogantes sobre su nombramiento.