Detención en Quilmes
Un adolescente de 17 años fue detenido como sospechoso del asesinato de Melody Cerdan Avendaño, una joven de 14 años que recibió un disparo en la cara durante un violento incidente en una fiesta clandestina en Quilmes.
Las autoridades, específicamente personal de la DDI, concretaron la captura de este sospechoso en las últimas horas, luego de las investigaciones realizadas por las divisiones de Homicidios y Unidades Investigativas. La detención se produjo el domingo en las cercanías de la casa donde tuvo lugar la fiesta, ubicada en calle Pampa entre 176 y 177.
Búsqueda de otro sospechoso
Los investigadores también están tras la pista de otro adolescente, de 18 años y apodado “Capucha”, quien ha sido imputado por homicidio por la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N°1 de la localidad. Se cree que Capucha participó en el mismo episodio que resultó en la muerte de Melody.
Detalles del asesinato de Melody
El trágico suceso ocurrió durante una reunión en la Villa La Iapi, en Bernal Oeste. Este encuentro, al que se accedía mediante un pago de 500 pesos, incluía la venta de bebidas alcohólicas. Según los relatos, la fiesta se tornó caótica tras una pelea entre dos adolescentes, lo que llevó a un clima de pánico y confusión.
Varios testigos informaron que, en medio del descontrol, Melody fue alcanzada por un disparo que la mató casi al instante. Tras el incidente, algunos presentes contactaron al 911, y la joven fue trasladada de urgencia al hospital Iriarte, donde se confirmó su deceso a pesar de los esfuerzos médicos por reanimarla.
Investigación en curso
Inmediatamente después del crimen, la Comisaría Séptima de Quilmes y la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°1 iniciaron una investigación. Los investigadores buscan precisar los momentos de la confrontación, identificar a quienes estaban armados y esclarecer quién disparó el proyectil fatal.
- Varios adolescentes que estaban en la fiesta fueron demorados para tomar declaraciones.
- Se secuestraron teléfonos móviles para analizar posibles evidencias como audios, mensajes y videos.
- La revisión de grabaciones de cámaras de seguridad cercanas está en marcha para rastrear los movimientos de los asistentes.
A pesar de que se presume que muchas personas vieron el homicidio, la familia de la víctima expresa preocupación por posibles represalias y manifiestan una falta de confianza en las autoridades.