El inicio de una historia familiar
Florentino Orquera es el fundador de CBSé, una marca de yerba mate originaria de San Francisco, en la provincia de Córdoba, que fue creada en 1978. Este producto se destacó por ser la primera yerba mate compuesta en Argentina, integrando hierbas de tipo dulce y digestivas en su mezcla. Hoy en día, la empresa, que es dirigida por su hija Sol Orquera, produce alrededor de 24 millones de kilos de yerba anualmente, de los cuales exporta cerca de 1,9 millones de kilos a diversos países, siendo Chile su principal mercado, seguido de Estados Unidos y España.
Un viaje de experimentación
Florentino, quien trabajaba como vendedor en una fábrica de muebles, y su esposa María Amelia, docente de música, tenían como objetivo crear un producto consumible para almacenes y dietéticas. Durante casi una década, hicieron varios intentos hasta dar con la combinación adecuada que incluyera hierbas, un hábito común en su entorno familiar en Córdoba. «Dos personas hacedoras, hicieron mil cosas que no sirvieron, hasta que detectaron algo que faltaba y a la que el consumidor estaba acostumbrado», explica Sol Orquera.
Los inicios en el garaje
Los experimentos comenzaron en el garaje de su hogar, y así fue como nació CBSé. En 1978, la categoría de «yerba compuesta» se formalizó en el Código Alimentario Argentino, un logro que también fue impulsado por los Orquera. El nombre de la marca es un juego de palabras que sugiere la idea de «cebarse un mate» y la invitación a compartir. Al principio, la pareja mezclaba las hierbas compradas en la dietética con la yerba mate y las vendía en consignación.
Crecimiento y expansión
Cuatro años más tarde, se trasladaron a Frontera, en Santa Fe, donde establecieron una planta de producción con una superficie de 15.000 metros cuadrados. En la actualidad, cuentan además con un secadero de hierbas y un centro de distribución en Buenos Aires, ofreciendo una línea de 21 productos. Sol, quien se unió a la empresa en 2001 a los 18 años, ha desarrollado nuevas propuestas que han convertido a CBSé en un «emblema de innovación dentro de la cultura matera».
Innovaciones y nuevos lanzamientos
En 1994, la empresa comenzó a cultivar sus propias hierbas, como poleo, menta y cedrón, en Valle Fértil (San Juan), y actualmente tiene un cultivo de peperina a gran escala en San Agustín (Córdoba). Este año, han lanzado su primera yerba tradicional, que se produce y envasa en Santa Ana, un proyecto que demandó años de desarrollo para lograr la estabilidad de sabores. La nueva yerba, denominada «Mateando«, destaca por su proceso de «estacionada natural» que le confiere un sabor suave y duradero, y viene en un envase 100% sustentable.
Un legado familiar
Sol Orquera destaca que su mayor activo es la habilidad de gestionar una cadena de producción compleja, que comenzó en un pequeño lugar como San Francisco. «Mi papá es mi fuerza y mi inspiración. Me dio motivos para ser feliz y le agradezco profundamente la oportunidad de estar al frente de este sueño familiar», señala Sol, quien junto a su madre y hermano trabaja con dedicación para honrar el legado de su padre.