Recuperación moderada en el mercado de criptomonedas
El mercado de criptomonedas se caracteriza por la cautela, continuando con la tendencia observada el día anterior. En esta jornada del miércoles, el valor de Bitcoin (BTC) experimenta un ligero repunte, situándose alrededor de los u$s112.000. Por su parte, Ethereum (ETH) ha visto un aumento del 3,6% en las últimas 24 horas, buscando consolidar una nueva barrera en u$s4.100.
Desempeño de las altcoins
- Solana (SOL) cómputo un incremento del 4%.
- Cardano (ADA), Dogecoin (DOGE) y Tron (TRX) también reportan subidas, aunque en menor medida.
- XRP sube 2,4%, mientras que Binance Coin (BNB) lo hace en 1%.
El resto de los tokens, por su parte, registran movimientos más limitados.
Impacto del colapso de apalancamiento
El ecosistema crypto aún se recupera del reciente colapso de apalancamiento, que ha sido calificado como el mayor de su historia, desencadenado por las amenazas arancelarias de Donald Trump hacia China. Ayer, Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, mencionó que la aplicación de tarifas del 100% dependerá de la reacción de Beijing, a pesar de que Trump intentó disminuir la tensión existente.
Sin embargo, los analistas sostienen que los fundamentos del mercado son sólidos y las perspectivas siguen siendo optimistas. Expertos de firmas como Glassnode y CryptoQuant afirman que, a pesar de las caídas severas, la liquidez y la demanda estructural permanecen estables.
Intervención de los grandes tenedores
Aunque el impulso a corto plazo se ha moderado, los grandes inversores en criptoactivos han utilizado la oportunidad de la corrección de precios para aumentar sus posiciones, mientras que la cantidad de stablecoins continúa en crecimiento. Cabe recordar que el pasado viernes se registró la mayor liquidación en la historia del cripto mercado.
Powell y su efecto positivo
En este contexto, se destaca la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien en su última aparición pública ofreció el apoyo que el mercado necesitaba. Powell confirmó que la política monetaria seguirá basándose en los datos, además de señalar que el banco central está cerca del final de su proceso de ajuste cuantitativo, que comenzó en 2022.
El mercado interpretó estas palabras como un cambio hacia un enfoque «dovish«, similar a un recorte de tasas implícito. La lógica es clara: una reducción de la cartera de la Fed implica menos liquidez en el sistema, endureciendo así las condiciones financieras, equivalente a un aumento en las tasas de interés. Por lo tanto, las declaraciones de Powell tuvieron un impacto positivo en el ámbito cripto.