Día del Pediatra en Argentina
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día del Pediatra en Argentina, una fecha significativa para recordar la vital importancia de esta rama médica en la salud infantil. Este día pone de relieve la necesidad de que la sociedad reconozca la relevancia de mantener los controles pediátricos durante todas las etapas de la infancia.
El rol crucial de la pediatría
La pediatría no solo se centra en el tratamiento de enfermedades, sino que también desempeña un papel esencial en el desarrollo de los niños, brindando apoyo a las familias y realizando acciones preventivas para evitar complicaciones que podrían afectar la vida de los menores. La atención pediátrica regular es fundamental para garantizar un desarrollo saludable en los niños y adolescentes, tanto a nivel físico como emocional y social.
Estadísticas sobre la salud infantil
Según los datos oficiales, una atención temprana y continua incrementa las probabilidades de identificar problemas de crecimiento a tiempo.
Establecimiento del Día del Pediatra
La elección de esta fecha se relaciona con la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y fue propuesta durante el Congreso Mundial de Pediatría como una jornada para rendir homenaje a los médicos especializados en la salud infantil.
Recomendaciones de consulta pediátrica
El programa Crecer con Salud establece que los controles de salud deben ser realizados de forma regular, no solo cuando surgen problemas. A continuación, se detallan las recomendaciones según la edad:
- Desde el nacimiento hasta 1 mes: visitas muy tempranas, antes del alta de maternidad, entre 48 y 72 horas tras regresar a casa, y al cumplir el primer mes.
- De 1 a 12 meses: aproximadamente una vez al mes.
- De 1 a 2 años: cada 3 meses.
- De 2 a 3 años: cada 4 meses.
- De 3 a 5 años: cada 6 meses.
- Desde los 5 años hasta la pubertad: al menos una vez al año.