Denuncias desde Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control de Hamás, han denunciado que Israel ha cometido hasta ahora 80 violaciones del alto el fuego, resultando en la muerte de casi 100 palestinos y más de 200 heridos desde que se inició el acuerdo. Este comunicado enfatiza que tales actos son un incumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
Detalles de las violaciones
La oficina de prensa de Gaza señaló: «La ocupación israelí ha perpetrado una serie de violaciones graves y continuas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, con 80 violaciones documentadas hasta este domingo, en una evidente transgresión del cese de hostilidades y del Derecho Internacional Humanitario.» Los ataques han perjudicado a civiles a través de tiroteos, bombardeos y otras acciones militares.
Tasas de mortalidad tras el alto el fuego
Desde el inicio del alto el fuego, que se concertó el 10 de octubre, han perdido la vida 97 personas y 230 han resultaron heridas en ataques que incluyen tiroteos contra civiles, bombardeos deliberados, así como la aplicación de círculos de fuego y el arresto de civiles. Según las autoridades, estos ataques han sido ejecutados mediante vehículos militares, carros de combate, grúas con sensores, drones y aviones sobrevolando áreas residenciales.
Un llamado a la comunidad internacional
Hamás ha afirmado que «esto confirma que las fuerzas de ocupación han desatendido el fin de la agresión y que perpetúan su política de asesinatos y terror contra el pueblo palestino». Asimismo, ha pedido a la ONU y a los garantes del acuerdo que «intervengan urgentemente para obligar a las fuerzas de ocupación a cesar su agresión y proteger a la población civil indefensa de Gaza».
Recientes bombardeos en Rafah
Los bombardeos en el campamento de Al-Bureij resultaron en la destrucción de un edificio residencial y causaron al menos cuatro muertes. Esta declaración se difundió en medio de informes de que las Fuerzas Armadas israelíes habían señalado la reanudación del alto el fuego tras ataques de represalia por el fallecimiento de dos soldados en Rafá, incidentes que Israel atribuyó a milicianos palestinos.
Temores sobre el futuro del alto el fuego
El gobierno de Estados Unidos, mediador clave en el proceso de paz, advirtió sobre la existencia de «informaciones creíbles» respecto a que Hamás planeaba una «violación inminente» del alto el fuego a través de un ataque contra civiles palestinos. Testigos y medios locales informaron que aviones israelíes llevaron a cabo dos bombardeos en el sur de Gaza tras enfrentamientos en Rafah, una ciudad fronteriza con Egipto aún bajo control israelí.
Además, un oficial militar acusó a Hamás de atacar a las fuerzas israelíes con un francotirador y un lanzagranadas, declarando: «Esto es una violación flagrante del alto el fuego», según informaciones de AFP.