Investigación por dumping a motores chinos
El Ministerio de Economía de Argentina ha decidido iniciar una investigación relacionada con el dumping en la importación de motores eléctricos para lavarropas provenientes de la República Popular China. Esta decisión fue formalizada mediante la Resolución 1622/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La disposición, que lleva la firma del ministro Luis Caputo, establece que durante el proceso de investigación, los derechos antidumping previamente impuestos en 2020 no permanecerán en vigor. Estos derechos fueron establecidos por el entonces Ministerio de Desarrollo Productivo.
Detalles de la investigación
El examen abarcará dos tipos de motores:
- Motores de corriente alterna monofásicos asincrónicos
- Motores eléctricos universales
Ambos son utilizados en lavarropas y comprenden tensiones de entre 110 y 240 voltios y potencias que varían entre 37,5 y 750 watts. Las posiciones arancelarias involucradas son 8501.10.29, 8501.10.30, 8501.20.00 y 8501.40.19 de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
Justificación para la reapertura del examen
Según el documento oficial, la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) ha encontrado elementos suficientes para justificar la reapertura de la investigación, dado que la eliminación de los derechos actuales podría afectar negativamente a la producción nacional. De 2022 a 2024, la producción de Weg Equipamientos Eléctricos SA, la empresa que solicitó esta medida, disminuyó en un 44%, mientras que las ventas internas cayeron un 73% entre enero y julio de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Además, el uso de la capacidad instalada descendió del 41% al 15%, acompañado de una baja constante en el empleo.
Márgenes de dumping identificados
La investigación también reveló un margen de dumping promedio del 56,17% en las exportaciones de motores chinos a Argentina y un margen de recurrencia del 32,94%, tomando como referencia los envíos a Chile.
El período de análisis para establecer el dumping se extenderá desde agosto de 2024 hasta julio de 2025. Por otro lado, el examen de los posibles daños a la industria nacional abarcará desde enero de 2022 hasta julio de 2025. Las partes interesadas pueden acceder a los cuestionarios necesarios para participar en el procedimiento a través del sitio web de la CNCE (www.argentina.gob.ar/cnce/cuestionarios) y tendrán un plazo de 30 días desde la publicación de la resolución para presentar la documentación y las pruebas correspondientes.