Cierre de varias vías en Buenos Aires
Este domingo 12 de octubre, múltiples autopistas de la Ciudad de Buenos Aires estarán cerradas debido a la celebración de la tercera edición del Gran Fondo Argentina, una competencia de ciclismo que comenzó el viernes con diversas exposiciones y cuyo evento principal se llevará a cabo desde las 6 de la mañana. Estos cortes impactarán en las principales arterias de la ciudad, alterando el tráfico habitual.
Detalles de la competencia
Los competidores iniciaron la carrera a las 6 AM desde avenida Calabria y Rosario Vera Peñaloza, ubicadas en Puerto Madero, y recorrerán las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, el Paseo del Bajo y el eje de la Autopista Illia, Cantilo y Lugones. La competencia es apta para todas las edades, contando con un circuito de 124 kilómetros para mayores de 17 años y uno de 60 kilómetros para ciclistas a partir de 16 años.
Interrupciones en el tránsito
Los cortes de tránsito en las autopistas se llevarán a cabo entre las 4.30 y las 12 horas, afectando las siguientes vías:
- Avenida Cantilo: 4.30 a 12, dirección norte
- Avenida Lugones: 4.30 a 12, dirección sur
- Autopista Illia: 4.30 a 12, en ambos sentidos
- Autopista 25 de Mayo: 4.30 a 12, dirección oeste y centro
- Paseo del Bajo: 4.30 a 12, en ambos sentidos
- Autopista Perito Moreno: 4.30 a 12, dirección oeste y centro
- Autopista 9 de Julio Sur: 4.30 a 12, dirección a Barracas y centro
El circuito de carrera
El recorrido de la carrera incluye: Paseo del Bajo y Autopista Illia en ambos sentidos; Avenida Cantilo hasta la salida del Puente Labruna; Avenida Lugones desde Udaondo hasta su conexión con Illia; Autopista Perito Moreno y 25 de Mayo en ambos sentidos. Para competidores en el circuito de 124 kilómetros, también se incorpora la avenida 9 de Julio Sur hasta la calle Juárez en ambos sentidos.
Un evento de interés deportivo
La competencia ha sido declarada “de interés deportivo” por la Legislatura porteña, gracias a una iniciativa de la diputada Patricia Glize (Vamos por Más). En su intervención, la legisladora resaltó que “la carrera conecta al ámbito público y privado, fomentando el turismo, el deporte, la protección del medio ambiente y un estilo de vida saludable”.
Impacto en la ciudad
El Gran Fondo Argentina se ha establecido como un evento fundamental para los aficionados al ciclismo y como un impulsor de la industria turística y económica local. Durante el fin de semana, los hoteles, restaurantes y comercios de áreas cercanas a Puerto Madero, Retiro y Palermo reportaron una elevada ocupación, favorecida por la llegada de los ciclistas y sus acompañantes. Este evento busca promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte saludable y sostenible.
Tanto el Gobierno porteño como los organizadores del evento enfatizan que el objetivo del Gran Fondo Argentina es posicionar a Buenos Aires como una capital regional del ciclismo y fomentar una política continua de promoción deportiva. Esta competencia, única al desarrollarse en autopistas urbanas, pretende colocar al país en el calendario internacional de eventos de ruta.
El lema “Argentina Grande Otra Vez” no solo es un eslogan, sino una consigna asociada a la ambición de recuperar el protagonismo deportivo y turístico del país. Con ciclistas surcando autopistas vacías y miles de espectadores animando desde las aceras, la Ciudad se alista para un día de esfuerzo, superación y orgullo nacional.