Inicio de la Triple Corona de polo en Argentina
La tan esperada Triple Corona de polo argentino da comienzo, y con ello, los mejores jugadores y sus caballos se preparan para la competición más prestigiosa del país. Este evento está compuesto por tres torneos: el Abierto de Hurlingham, que inicia la trilogía, seguido por el de Tortugas, y cerrando con el Argentino Abierto. La expectativa se centra en los dos meses y medio que durará esta competencia excepcional, donde se enfrentarán los equipos más icónicos del deporte.
Formato de competición y novedades en los equipos
El Abierto de Hurlingham comenzará con un formato de doble knock-out, donde ocho equipos lucharán por la Copa The Ayrshire, otorgada al campeón. En este formato, los resultados de cada partido definirán el camino hacia el gran premio para los vencedores y la Copa Drysdale para los perdedores. Este formato fue reintegrado en el 2023, permitiendo que el torneo inaugurara la temporada en lugar de ser el cierre tradicional antes de Palermo.
Entre los equipos presentados este año, todos son nuevas formaciones, lo que garantiza que habrá un campeón inédito. Por ejemplo, La Natividad, que ganó el año pasado, ha decidido fusionarse con su vecino club de Cañuelas, creando un potente equipo compuesto por los hermanos Camilo y Barto Castagnola, además de Adolfo Cambiaso (hijo y nieto), quienes forman el Dream Team 2025 con un total de 40 goles.
Expectativas para la temporada
El presidente de la Asociación Argentina de Polo, Benjamín Araya, expresó su entusiasmo por el inicio del torneo y mencionó que este año se observan muy buenos equipos, especialmente los cuatro favoritos. Según Araya, «veremos buenos partidos, llenos de emoción». Además, destacó la unión de la familia Cambiaso-Castagnola, considerada como un equipo soñado.
En cuanto al estado físico de los jugadores, el Sapo Caset sufrirá la ausencia debido a una fractura en el pulgar, mientras que Adolfo Cambiaso también regresa de una lesión y competirá aunque no esté completamente recuperado. A pesar de estos contratiempos, comentó que cambiará su posición para poder jugar.
Equipos participantes y formato de competencia
La lista de equipos y sus formaciones es la siguiente:
- La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 40.
- La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10; Ignatius du Plessis, 9. Total: 37.
- UAE: Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9; Juan Martín Nero, 10. Total: 37.
- Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9; Cruz Heguy, 9. Total: 36.
- La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos (h.), 8; Gonzalo Ferrari, 8; Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.
- La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8; Ignacio Laprida, 8. Total: 32.
- Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8; Teodoro Lacau, 8. Total: 32.
- Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8; Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.
Las primeras jornadas comenzarán el 24 de septiembre en la Asociación Argentina de Polo en Pilar:
- Miércoles 24 de septiembre:
13:30 horas (cancha 6): La Natividad-La Dolfina vs. La Hache Cría y Polo.
16:00 horas (cancha 2): Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. Los Machitos. - Jueves 25 de septiembre:
13:30 horas (cancha 4): La Irenita-La Hache vs. Sol de Agosto.
16:00 horas (cancha 1): UAE vs. La Ensenada. - Semifinales:
Sábado 27 de septiembre:
13:30 horas (cancha 6) perdedor P1 vs. perdedor P2.
16:00 horas (cancha 2) ganador P1 vs. ganador P2. - Finales:
Viernes 3 de octubre:
16:00 horas: ganador P5 vs. ganador P7.
Sábado 4 de octubre:
16:00 horas: ganador P6 vs. ganador P8.