Un nuevo hogar en el norte europeo
Para Juan Ignacio Falcón, jugar en la quinta categoría de Finlandia ha pasado de ser una aventura exótica a convertirse en una rutina. Este delantero argentino, que se formó en Independiente y ha tenido un recorrido por diversos países como Italia, Chequia, Islandia y Gibraltar, se ha adaptado a un entorno tan frío como peculiar. «Me tocó entrenarme con -25 grados, con tres pares de medias y tres pantalones», relató desde Keuruu, un pequeño pueblo de aproximadamente diez mil habitantes.
Un legado familiar y un cambio de rumbo
Nacido hace 26 años en Pehuajó, Falcón proviene de una familia con tradición en el deporte. Su padre, Roberto “Coco” Falcón, fue un piloto de automovilismo destacado, pero la pasión por las carreras no se transfirió a su hijo. «Me compraron un kart cuando era chico, pero lo usaba de arco. Siempre me tiré para el fútbol», recordó.
A pesar de no seguir el camino del automovilismo, la figura de su padre ha sido un apoyo constante. «Me acompañó en los primeros viajes y hasta me visitó en Finlandia. Lo vi correr en Nürburgring, la pista más larga del mundo. Siempre estuvo conmigo», expresó Falcón aludiendo al legendario circuito donde Juan Manuel Fangio conquistó su quinta victoria en Fórmula 1.
Un camino lleno de desafíos
‘Nacho’ Falcón comenzó su carrera futbolística a temprana edad en la escuela de fútbol de los hermanos Mac Allister, en La Pampa, y luego se unió a Independiente, donde fue sparring de la primera división y compartió equipo con jugadores como Esequiel Barco y Ayrton Costa.
Con un pasaporte italiano, se mudó a Europa a los 19 años, después de una breve estancia en Agropecuario, donde no llegó a debutar con el primer equipo. Su travesía comenzó en la sexta categoría de Italia, donde la adaptación fue difícil, llegando a compartir cama con un compañero. Posteriormente, se unió a la reserva de un club en Chequia, pero la pandemia lo obligó a volver a Argentina. «En esa época todos teníamos miedo, no queríamos movernos. Fue una época muy rara», lamentó.
Experiencias en Islandia y Finlandia
La etapa en Islandia fue igualmente singular: tenía un contrato que le obligaba a trabajar fuera del fútbol, pintando casas y manejando equipaje en un aeropuerto, ya que no dominaba el inglés. Sin embargo, los abruptos cambios climáticos y los fuertes vientos hicieron que vivir y jugar allí fuera un desafío. «En Islandia el viento cambiaba todo. Había partidos en los que la pelota volvía a nuestro lado», recordó.
Su llegada a Finlandia no estuvo exenta de contratiempos. Inicialmente, se quedó varado en el aeropuerto de Helsinki debido a restricciones de entrada. Después de un día y medio en Migraciones, fue obligado a regresar a Argentina sin haber podido salir del aeropuerto. Lejos de rendirse, Falcón se mostró persistente y, meses después, logró regresar al país, donde finalmente se unió a su equipo en 2021.
Adaptándose a una nueva cultura
Al llegar, se encontró en un ambiente caracterizado por el orden y el respeto, aunque algo distante. «Entrás al vestuario y algunos ni te saludan. No es mala educación; son así, muy tímidos», explicó. Falcón también destacó la honradez de los finlandeses, incluso en situaciones de juego: «Una vez mi capitán simuló para conseguir un penal. El árbitro lo cobró y él le dijo ‘no, no fue. Simulé'». Este juego limpio tuvo su impacto en el resultado final: «Íbamos ganando 2 a 0 y terminaron empatando 2 a 2. Era como para matarlo», añadió el argentino.
En Finlandia, el fútbol depende del clima, con temperaturas extremas que dificultan el juego. Los partidos se realizan en estadios cubiertos durante el invierno, mientras que los veranos son breves y luminosos, con una luz solar constante incluso durante la noche. También se sorprendió por la costumbre del sauna, presente en casi todas las casas, práctica que se integra a los rituales de inicio de la temporada para los equipos.
Logros y futuro
A pesar de los obstáculos iniciales, Falcón ha encontrado estabilidad en Keuruun Pallo, el club donde juega actualmente. «Este año es aquél en el que más cómodo estuve: departamento, auto, salario al día. Es el único club en el que repetí temporada», celebró el argentino, que también ha conquistado a la afición desde su debut, cuando anotó un memorable gol contra el líder de la liga.
No descarta un regreso a Argentina, con la esperanza de jugar en una liga local: «Siempre está pendiente jugar en una liga de allá, aunque sea en la B Metro», confesó. Sin embargo, por ahora, Falcón disfruta de su experiencia en el fútbol finlandés, donde ha aprendido mucho y se siente relajado, a pesar de las duras condiciones climáticas.