Avances en la Finalissima de 2026
El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia, se reunió en Buenos Aires con su homólogo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, para conversar sobre temas de interés mutuo para el fútbol de ambos países. El enfoque principal del encuentro fue la planificación logística de la Finalissima que enfrentará a ambas selecciones.
Detalles de la reunión
Además de Tapia y Louzán, en la reunión participaron también el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui, el prosecretario de la AFA, Luciano Nakis, y el asesor de Protocolo y Ceremonial, Fernando Islas Casares. Durante este encuentro, discutieron temas relevantes relacionados con el fútbol de sus respectivos países, así como las futuras agendas de los equipos nacionales. Como resultado, se acordó fortalecer los vínculos entre ambas federaciones, según un comunicado emitido por la AFA.
Un escenario internacional y el futuro en el fútbol
La RFEF informó que este fue el segundo encuentro entre Louzán y Tapia en lo que va del año. Tras haber conquistado el Copa América y la Eurocopa el año anterior, se espera que Argentina y España se enfrenten en la Finalissima, programada para mediados de marzo de 2026, siempre que la selección española logre la clasificación directa al Mundial de 2026.
Asimismo, ambos países también colaborarán en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030, que tendrá lugar en varias naciones de Sudamérica, incluyendo Uruguay y Paraguay, además de Marruecos y Portugal. Este torneo se desarrollará en un total de seis países repartidos en tres continentes.
La visita de Louzán a Argentina se dio en el marco de su viaje hacia Chile, donde seguirá a la selección sub-20 masculina de España, que participará en el Mundial de esa categoría.