Las personas que dejarán de cobrar la AUH en junio
Uno de los principales requisitos para acceder a la prestación es no registrar un haber por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Se encuentra en $ 308.200 para mayo pero en junio volverá a tener un aumento. Por lo tanto, un grupo de titulares podrá quedarse sin cobrar si supera el nuevo monto establecido.
Este índice llegará en junio a $ 313.400. Por lo tanto, quienes cobren más de este monto no podrán cobrar el beneficio previsional. El cese del pago se realizará de forma automática por medio de controles y cruces de información.
Los requisitos para cobrar la AUH
Desde junio de 2025, las personas que cobran la AUH deben tener estas condiciones:
- Ser argentino/a o al menos poseer dos años de residencia legal si sos extranjero
- No cobrar prestaciones contributivas o no contributivas
- Si sos trabajador no registrado, tener ingresos menores a $ 308.200
- Tener hijos menores de 18 años. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad
- El adulto y el menor deben contar con DNI vigente
Los montos de la AUH
El dato de inflación de abril quedara en 2,8, la Asignación Universal por Hijo tendrá un aumento para junio de 2025.
AUH:
-
Monto total: $ 109.519
-
Retención del 20% (Anses): $ 21.903,80
- Pago mensual directo: $ 87.615,20
AUH por hijo con discapacidad:
-
Monto total: $ 356.614
-
Retención del 20%: $ 71.322,80
- Pago directo mensual: $ 285.291,20
AUH por hijo menor en Zona Austral:
-
Monto total: $ 142.375
-
Retención: $ 28.475
-
Pago directo: $ 113.900
AUH por hijo con discapacidad en Zona Austral:
-
Monto total: $ 462.599
-
Retención: $ 92.519,80
-
Pago directo: $ 370.079,20.