Bitcoin marca un nuevo hito
Bitcoin (BTC) ha alcanzado nuevamente su máximo histórico al sobrepasar los 126.000 dólares, lo que ha generado un impacto positivo en el resto del mercado de criptomonedas, según datos de Binance. Por su parte, Ethereum (ETH) se dirige hacia los 4.700 dólares, acercándose rápidamente a su récord de 4.900 dólares.
Un mes impulsor de crecimiento
Este rally se justifica por varias razones: octubre es un mes históricamente alcista, conocido como «Uptober», la situación económica en EE.UU. y la creciente demanda institucional por activos criptográficos.
Flujos de inversión masivos
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) relacionados con Bitcoin tuvieron un día histórico el lunes, captando 1.190 millones de dólares netos, que constituyen la segunda mayor entrada de capital desde su creación, solo superada por los 1.370 millones de dólares que se registraron el 7 de noviembre pasado tras la victoria electoral de Donald Trump.
- La racha positiva ha continuado durante seis jornadas consecutivas, con ingresos totales que superan los 4.400 millones de dólares, según Farside Investors.
- Desde su lanzamiento, los ETF han acumulado más de 60.000 millones de dólares.
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha concentrado la mayor parte de esta actividad, con 967 millones de dólares entrando el lunes a este producto.
Fortaleza de Ethereum
En lo que respecta a Ethereum, los ETF al contado ya poseen más del 10% del suministro total del segundo token más importante del mercado. Según StrategicETHReserve, las tenencias suman 12,48 millones de ETH, lo que representa el 10,31% del total disponible.
- Las empresas que almacenan ETH cuentan con aproximadamente 5,66 millones de ETH (equivalente al 4,68% del suministro),
- mientras que los ETF conservan alrededor de 6,81 millones de ETH (representando el 5,63%).
El entusiasmo por este crecimiento también ha elevado las expectativas en los mercados de predicción, donde los apostadores de Polymarket estiman en un 85% la probabilidad de que ETH supere los 5.000 dólares antes de que finalice el año. La plataforma de predicción Kalshi muestra una proyección similar, con un 83% de probabilidad para el mismo escenario.
Impacto de un dólar debilitado
Analistas indican que la debilidad del dólar estadounidense está favoreciendo claramente a Bitcoin y, por efecto en cadena, a otros criptoactivos. La vulnerabilidad del billete verde se ve acentuada por el estancamiento del gobierno de Donald Trump, que ya lleva una semana sin solución aparente debido a la falta de consenso entre republicanos y demócratas, además de las expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).