Caída de activos argentinos en el mercado
Este jueves, se observó una notable caída en el valor de los ADRs y bonos en dólares, lo cual fue atribuido a una previsible toma de ganancias y a un ambiente complicado en los mercados internacionales. En este contexto, también se evidenció un creciente interés por instrumentos que ofrecen cobertura cambiaria.
Licito clave del Tesoro y nuevos bonos
Este viernes, se llevará a cabo una nueva licitación del Tesoro, donde se ofrecerán bonos vinculados al dólar. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció la incorporación de tres nuevos bonos atados al dólar. A través de esta licitación, el Ministerio de Economía intentará refinanciar vencimientos por $5,6 billones que están en manos de inversores privados.
- Bonos disponibles:
- Bonos al 31 de octubre (D31O5)
- Bonos al 28 de noviembre (D28N5)
- Bonos al 15 de diciembre (TZVD5)
En medio de un mayor interés por cobertura, el mercado de futuros reflejó esta tendencia el jueves. Desde la consultora Delphos, explicaron que, «observamos una reversión de la tendencia positiva que habían mostrado los activos argentinos en las últimas semanas, pero en una jornada desfavorable, tanto los bonos Bopreales del BCRA como otros instrumentos que ofrecen cobertura cambiaria experimentaron una alta demanda, lo que llevó al gobierno a aumentar la oferta de instrumentos DLLK para la licitación de hoy».
Sector agroexportador en acción
El sector agroexportador tiene plazo hasta el martes próximo para liquidar el 90% de los u$s7.000 millones que han sido declarados bajo el esquema de retenciones en 0%. El jueves, se alcanzó una cifra récord superior a los u$s1.000 millones en liquidaciones. Sin embargo, también se observó una fuerte demanda de instrumentos de cobertura debido a las restricciones que aún afectan a las empresas. Las opciones para las cerealeras están limitadas a contratos futuros de dólar y bonos vinculados al dólar, según el mismo informe.