Expectativas en el mercado cambiario
La atención se centra en el comportamiento del mercado cambiario a medida que se aproxima el cierre de la semana. A pesar de un jueves más tranquilo respecto al dólar, el Tesoro ha realizado nuevas ventas para mantener a raya el tipo de cambio mayorista.
Visita del Ministro de Economía a EE. UU.
Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene previsto viajar a Estados Unidos para encontrarse con Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano. Este encuentro es considerado fundamental por el equipo económico, que espera que contribuya a preservar la «pax cambiaria» de cara a las próximas elecciones.
Datos sobre el dólar oficial
El dólar oficial en el segmento mayorista se cotiza a $1.424,5, experimentando un incremento de $1,50 durante la última rueda. Ayer, la moneda estadounidense cerró por debajo de la barrera de $1.425.
A lo largo de la jornada pasada, se registraron ventas oficiales por un total de u$s300 millones, de las cuales una parte importante se efectivizó, de acuerdo a lo señalado por fuentes de mercado. En la city, los analistas se refirieron a los $1.425 como «la banda de la banda», un nivel en el cual el Tesoro actúa vendiendo dólares para controlar la subida. Actualmente, el límite superior de esta banda está establecido en $1.482,2.
Cotización del dólar minorista
En el segmento minorista, el dólar se ofrece a $1.401,38 para la compra y a $1.454,16 para la venta, según el promedio de las entidades financieras reportado por el BCRA, tras una caída de $2,73 el jueves. En el Banco Nación se vende a $1.450. En este escenario, el dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.885.
Presión sobre los dólares paralelos
Los dólares financieros han reducido su brecha con el dólar oficial en la rueda anterior. Este viernes, el Contado con Liquidación (CCL) se cotiza a $1.548,41, con una diferencia del 8,7% respecto al mayorista, mientras que el MEP se ofrece a $1.500, cayendo un 1,5%.
Por otro lado, el dólar blue se encuentra en $1.450 para la venta, según un sondeo realizado en las cuevas de la city. La demanda de cobertura en «moneda dura» también se refleja en los contratos de dólar futuro, que ya anticipan para finales de octubre una cotización de $1.459,5.