Intervención del Banco Central ante un nuevo techo del dólar
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha afirmado que el Banco Central intervendrá en el mercado si el valor del dólar alcanza el límite máximo establecido en la banda cambiaria, fijado en $1474 desde abril. En respuesta a un usuario en la plataforma X, Caputo subrayó: «En la banda superior, el BCRA no va a dejar que supere ese precio».
Detalles sobre la intervención y el Tesoro
- El ministro clarificó que en la parte superior de la banda, el Banco Central compra pesos para reducir la volatilidad cambiaria.
- Especificó que el Banco Central solo adquiere dólares en el límite inferior de la banda.
- El Tesoro puede comprar dólares en cualquier momento, lo que ya ha realizado, comprando US$3000 millones por debajo de $1200.
Con la cotización del dólar actual, que cerró este martes en $1469, Caputo indicó que el Tesoro ya no realizará más adquisiciones de dólares.
Desafíos de la deuda del Gobierno
En otro comunicado, el funcionario abordó los vencimientos de deuda que enfrentará el Gobierno, incluyendo obligaciones con el FMI y pagos a bonistas programados para enero. Caputo aseguró: «Vamos a honrar todas las deudas, como lo hemos venido haciendo desde que asumimos».
El equipo económico está explorando diferentes alternativas, aunque se abstuvo de proporcionar detalles adicionales, afirmando: «Solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado». Hasta enero, el Tesoro se enfrenta a vencimientos por aproximadamente US$8000 millones, que incluyen pagos a organismos multilaterales y tenedores de deuda.
Proyecciones para 2026
De acuerdo con las estimaciones, los vencimientos de deuda en 2026 oscilarán entre US$17.000 millones y US$19.000 millones, lo cual representa más del 40% de las reservas brutas del Banco Central. Los mayores compromisos se esperan para enero, con US$4501 millones y en julio, con US$4486 millones.
Otros vencimientos importantes incluirán US$2203 millones en mayo y US$2088 millones en febrero, además de varios otros compromisos a lo largo del año. El Gobierno deberá enfrentar un significativo desafío para cumplir con estos compromisos durante el segundo período de su mandato.