Requisitos económicos para ser considerado clase media
Una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) requería un ingreso que variaba entre $1.997.377,71 y $6.391.608,67 en septiembre de 2025 para ser clasificada dentro de la clase media, según los datos proporcionados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA. En contraste, para no caer en la pobreza, esa misma familia necesitó $1.255.933,89, lo que representó un aumento del 2,1% respecto a los $1.229.444 requeridos en agosto.
Umbrales de ingresos y clasificación
Adicionalmente, para estar por encima del umbral de la indigencia, el hogar necesitó contar con $674.756,67. La canasta básica total alcanzó los $1.255.934 en septiembre.
El desglose de ingresos necesarios para ser clasificado dentro de la clase media en CABA es el siguiente:
- Sector medio frágil: Ingresos entre $1.597.902,17 y $1.997.377,70, correspondiente a aquellos hogares cuyos ingresos son igual o superiores a la canasta total pero no alcanzan 1,25 veces este valor.
- Sector medio «clase media»: Ganan desde $1.997.377,71 hasta $6.391.608,67, no alcanzando cuatro veces la canasta total.
- Sector acomodado: Hogares con ingresos mensuales superiores a $6.391.608,68.
Inflación en CABA en septiembre
Durante el mismo mes, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires se situó en 2,2%, marcando un incremento respecto al 1,6% de agosto. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de CABA registra un aumento acumulado de 22,7% en los primeros nueve meses de 2025, así como una variación del 35% en comparación interanual.
La variación de precios en septiembre fue impulsada por incrementos en sectores como Transporte, Recreación y cultura, Cuidado personal y Vivienda junto con insumos como agua, electricidad, gas y otros combustibles.