«Entre enero y abril de 2025, las exportaciones pasaron de US$ 24.000 millones a US$ 25.000 millones y las importaciones aumentaron de US$ 18.000 millones a US$ 24.000 millones” sostuvo el ex titular de la Dirección General de Aduanas.
“Es poco serio analizar este paquete de medidas porque no hay medidas. Las medidas llegan a apenas 500.000 personas para este nuevo blaqueo. Un núcleo cerrado y pequeño de contribuyentes” denunció Michel.
“Van a necesitar una ley para poder avanzar. Es inviable esta propuesta que llevan a la mesa. Hay que discutir una reforma tributaria, con debate en el parlamento” explicó el reconocido abogado y contador.
«Los impuestos siguen subiendo»
“Se apropian del concepto de libertad: la más importante para el argentino es estudiar y tener un empleo digno. No se preocupa por el blanqueo de capitales”.
“Donald Trump acaba de anunciar el aumento a los aranceles para que se vuelva a fabricar los I Phones en Estados Unidos porque quiere que haya empleos en su país”.
“Los productores de cerdos quieren que paren el ingreso de cerdos en Brasil, no que le permitan tener un plazo fijo sin que le pregunten nada” cerró el economista.