Optimismo en los mercados antes de la apertura
Los principales índices de Wall Street se presentan en una tendencia alcista en la preapertura de este lunes, continuando así con el impulso positivo del viernes anterior. En esta jornada, la atención está centrada en la Reserva Federal (Fed) y en las señales que su personal pueda ofrecer sobre la evolución de su política monetaria. A su vez, el debate en el Congreso estadounidense sobre la aprobación del presupuesto y el riesgo de un posible «cierre» del gobierno adquiere cada vez mayor relevancia.
Volatilidad en las bolsas globales
A nivel global, las bolsas comienzan la semana con una notable volatilidad. En Asia, el Nikkei 225 japonés experimentó una caída del 0,69%, aunque sigue en niveles máximos históricos. En contraste, la bolsa de Shanghái en China creció un 0,90%, al igual que el Hang Seng de Hong Kong, que tomó un impulso del 1,89%.
En Europa, el panorama es más moderado. El índice paneuropeo Euro Stoxx 50 se incrementa en 0,12%, acumulando un 2,89% mensual y logrando su tercer mes consecutivo de subidas. A nivel local, el DAX alemán avanza 0,13% y el CAC francés crece 0,22%. Fuera de la Eurozona, el FTSE británico muestra un aumento del 0,59%.
Expectativas ante las decisiones de la Fed
La Reserva Federal tomará una decisión sobre las tasas de interés a finales de octubre. El viernes pasado, la bolsa de Nueva York interrumpió una racha de tres días en descenso después de que el dato de inflación relevante para la Fed coincidiera con las proyecciones, lo que mantiene vivas las esperanzas de un recorte de tasas.
Este lunes, el optimismo se refleja en las operaciones del premarket: el Dow Jones sube un 0,34%, el Nasdaq Composite aumenta 0,54% y el S&P 500 sigue con un incremento de 0,41%. Además, varios miembros de la Reserva Federal, entre ellos Christopher Waller, John Williams y Raphael Bostic, tienen programadas intervenciones públicas para el día de hoy.
Negociaciones críticas en el Congreso
En un contexto paralelo, el Congreso de Estados Unidos se aproxima a una nueva paralización presupuestaria, con un plazo que concluye el martes a la medianoche. Este escenario se desarrolla en el marco de un creciente enfrentamiento entre los republicanos y los demócratas.
En este sentido, Donald Trump ha convocado a los líderes de ambos partidos a la Casa Blanca este lunes en un esfuerzo final por avanzar en las negociaciones. Sin embargo, las posiciones permanecen rígidas: los republicanos exigen la aprobación previa de una extensión temporal de la financiación, mientras que los demócratas condicionan su apoyo a concesiones en el ámbito de la salud.