Controversia por la actriz digital Tilly Norwood
Los sindicatos de artistas en Hollywood han expresado su desacuerdo con los creadores de Tilly Norwood, una actriz desarrollada mediante Inteligencia Artificial. A lo largo de los últimos días, varias figuras públicas han manifestado su rechazo hacia este producto, aunque es la primera vez que una organización gremial emite una crítica formal.
Respaldados por el SAG-AFTRA
En un comunicado oficial, los representantes del SAG-AFTRA declararon que «la creatividad debe estar, y debe seguir estando, centrada en el ser humano». En este sentido, se oponen a la sustitución de los «intérpretes humanos por sintéticos». La organización enfatizó que «‘Tilly Norwood’ no es una actriz; es un personaje creado por un software que se entrenó utilizando el trabajo de numerosos artistas profesionales sin su autorización ni compensación. Carece de experiencias emocionales y, según hemos podido observar, al público no le interesa consumir contenidos generados por computadora que no tengan conexión con la experiencia humana».
Críticas a la creación de IA
El sindicato también argumentó que la llegada de esta actriz digital «no aborda ningún problema existente», sino que, por el contrario, «crea el problema de emplear actuaciones robadas, poniendo en riesgo el sustento de los artistas y devaluando el arte humano». El comunicado culminó advirtiendo que los productores involucrados deben tener en cuenta que no pueden emplear intérpretes sintéticos sin cumplir con sus obligaciones contractuales, las cuales requieren notificación y negociación cuando se use un intérprete de este tipo.
Origen de Tilly Norwood
Tilly Norwood es una creación de Eline Van der Velden, una productora y comediante holandesa, dueña de la empresa de IA Particle6 y del estudio de talentos digitales Xicoia. En julio, durante una entrevista con Broadcast International, Van der Velden reveló sus planes para la artista digital, mencionando que su propósito es que sea «la nueva Scarlett Johansson o Natalie Portman«. Sin embargo, sus afirmaciones pasaron desapercibidas hasta el reciente escándalo, que estalló tras un evento del Festival de Zúrich.
Reacciones de la comunidad artística
Desde su declaración, la posibilidad de que Tilly sea representada por una agencia ha generado un gran malestar en la comunidad cinematográfica. La actriz Melissa Barrera, conocida por su papel en la nueva película de Scream, manifestó su descontento, afirmando: «Espero que todos los representados por este agente la dejen. Es un asco lo que hacen». Mientras tanto, Kiersey Clemons, famosa por Sweetheart, exigió los nombres de los agentes que apoyan este proyecto, y Mara Wilson, actual protagonista de Matilda, comentó con sarcasmo sobre las otras actrices cuyas imágenes fueron combinadas para crear la figura digital.
Defensa de Eline Van der Velden
Ante las críticas, Van der Velden publicó un comunicado donde sostiene que su proyecto artístico no es un reemplazo de los seres humanos, sino una forma de expresión creativa. «Como muchas otras manifestaciones artísticas, genera diálogos y refleja el poder de la creatividad«, aseveró en su cuenta de Instagram oficial de Tilly Norwood. En defensa de su creación, agregó que no ve a la IA como un sustituto para los actores, sino como una herramienta similar a la animación o los títeres. «La IA ofrece una nueva manera de imaginar y construir historias. Soy actriz y nada puede restar valor a la maestría y la alegría de la interpretación humana», concluyó.