Una visión reflexiva de la moda
La última colección de Prada, presentada en Milán, aborda la idea de cómo afrontar el mundo y sobrevivir. Tras el desfile, Miuccia Prada comentó sobre el desafío que representó la creación de estas prendas en colaboración con Raf Simons.
Una reacción ante la incertidumbre
«Inevitablemente, cuando creamos, pensamos en el mundo que nos rodea. El futuro es incierto. Esta colección nació como una reacción a la incertidumbre», declaró la diseñadora. Las piezas de la Primavera/Verano 2026 están concebidas para ser transformables y adaptables.
Libertad y autonomía
Prada añadió que la idea de composición en la moda permite a las mujeres «elegir«, fomentando así la libertad, la autoridad y la autonomía. La colección busca conectar la moda con un significado y utilidad, diseñada para enfrentar el mundo actual.
Estilo flexible y contemporáneo
«Hoy, la moda debe ser flexible y preparada para el cambio porque no sabemos qué nos espera; siempre debemos estar listos para adaptarnos», enfatizó Miuccia. Junto a Raf Simons, se buscó crear prendas contemporáneas que puedan componerse y remezclarse.
Un uniforme que desafía estereotipos
El concepto de uniforme, una pieza icónica en la historia de Prada, fue subrayado por Simons. «Para nosotros, una mujer de uniforme puede ser bella, elegante y fuerte, desafiando la percepción jerárquica. Una forma de liberar a las mujeres de estas imposiciones».
La colección ‘Cuerpo de Composición’
Esta propuesta, también es una respuesta a la sobrecarga cultural contemporánea, destacando un proceso de destilación en la moda. La colección comienza y termina con la misma prenda: un uniforme que consiste en una camisa de manga corta con charreteras, combinada con pantalones y guantes de satén.
Prendas en evolución
Los diseños, desde faldas sostenidas por los hombros hasta corpiños desestructurados, subvierten las normas del vestir, ofreciendo un enfoque novedoso en las prendas que revelan nuevos detalles.
Verde y violeta también marcaron presencia en vestidos con tablas, mostrando que las prendas de lujo pueden evolucionar y adaptarse a la incertidumbre actual.