Un triunfo que marca el inicio de una nueva etapa
El joven Nicolás Behringer, quien a sus apenas 28 años se coronó como campeón de la última temporada de La Voz Argentina (Telefe), ha compartido recientemente cómo ha cambiado su vida tras este significativo logro. Representante del equipo de Luck Ra, Behringer no solo se llevó el primer puesto, sino que también obtuvo un premio de 70 millones de pesos, un contrato discográfico con Universal Music y un auto 0 KM.
Recuerdos inolvidables del reality
El camino de Nicolás en La Voz comenzó con su interpretación de Prófugos, el icónico tema de Soda Stereo. Esta actuación le permitió entrar al programa, y desde allí, su trayectoria fue guiada por el cantante cordobés, quien lo apoyó para atravesar cada etapa con éxito. En la gran final, se enfrentó a artistas talentosos como Alan Lez, Milagros Gerez Amud y Eugenia Rodríguez, interpretando Un pacto de Bersuit Vergarabat, una elección especial dado que este tema fue la primera canción que sus compañeros de clase grabaron al escucharlo cantar.
Reconocimiento del público y críticas en redes sociales
La participación de Behringer también le valió un reconocimiento significativo por parte del público, que lo ha apoyado desde el comienzo: «Valoro profundamente todo lo que me ha brindado la gente. Siento que formé un dúo musical con la audiencia para lograr lo que está ocurriendo ahora». En medio de este viaje, Nicolás ha recibido múltiples regalos de sus fans, incluidos dibujos, peluches e incluso personas que se han tatuado su nombre.
Respecto a las críticas que ha recibido en plataformas como X (anteriormente Twitter), donde algunos usuarios calificaron su triunfo como un «voto lástima», el cantante se mostró reflexivo: «Entiendo que algunas personas puedan estar molestas porque apoyaron a otros participantes. Pero mi objetivo es que mi historia inspire a otros a creer que si yo pude, ellos también pueden».
Emocionantes momentos y la experiencia de la final
Nicolás describió el impacto de haber sido uno de los protagonistas del show: «Fue algo muy intenso, como un curso acelerado. La gente siempre me pide fotos. Aprecio que la exposición haya sido gradual, lo que me permitió adaptarme mejor». En relación a la gran final, confesó que, aunque no se veía como el posible ganador, sentía que Alan tenía más posibilidades de triunfar. Al hablar sobre la grabación del programa final, Behringer expresó que, a pesar de desear un evento en vivo, la grabación le permitió disfrutar del momento de una manera más relajada: «Pasarlo con mi familia, en un lugar seguro, fue más lindo que hacerlo en un escenario incierto».
La conexión con su coach y el futuro en la música
Sobre su relación con Luck Ra y su evolución a lo largo de la competencia, Nicolás destacó: «Lo que más nos unió fue la genuinidad. Soy bastante estructurado y él es más relajado, lo que me hizo aprender mucho de su enfoque». Recientemente se reunió con Luck Ra y la cantante La Joaqui para celebrar su victoria. En ese encuentro, Luck Ra se mostró orgulloso, afirmando que nunca había imaginado ganar como coach en su primera vez.
En cuanto al futuro, Nicolás expresó su emoción por firmar con Universal Music, asegurando que se tomará su carrera musical con calma mientras trabaja en canciones propias.
Los momentos más recordados en La Voz Argentina
Nicolás también eligió sus cinco mejores actuaciones durante el programa, incluyendo:
- La batalla y el 3° round: «Need You Now» y «Vuelve».
- 2° round: «Nunca lo olvides» de Airbag.
- 4° Round y cuartos de final: «Honesty» y «A la Delta».
- Semifinal: «Is this Love» de Whitesnake.
- Gran final: «Un pacto» de Bersuit Vergarabat.
Cada interpretación no solo fue un desafío técnico, sino también una oportunidad de conectar emocionalmente con sus compañeros y el público, fortaleciendo su vínculo con la música.