El portavoz presidencial reacciona ante los vetos
Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei, se pronunció este martes sobre los recientes vetos que este firmó en relación a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. En sus declaraciones, Adorni reafirmó que el rumbo económico y el equilibrio fiscal «no se van a alterar» y enfatizó: «No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más».
Contexto electoral y críticas internas
Estas afirmaciones surgen tras la derrota electoral sufrida por la coalición libertaria en la provincia de Buenos Aires el pasado domingo, un resultado que Adorni calificó como un «error político». Esta situación se presenta en medio de un reacomodamiento del gobierno, de cara a los comicios nacionales programados para octubre.
El vocero destacó que «cada veto tiene una explicación» y que el gobierno no modificará su estrategia ante una elección. «Podemos reconocer cada uno de los errores y corregirlos, pero el rumbo no se modifica», afirmó Adorni.
Justificaciones de los vetos
- Los vetos fueron motivados por cuestiones presupuestarias.
- Se argumenta que algunas normas son el resultado de «delirios populistas».
- Las leyes vetadas, según el portavoz, van en contra de los principios establecidos por la propia legislación.
Al respecto, insistió en que «no vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de obtener un voto más en la elección».
Análisis de la derrota electoral
En el contexto de esta derrota, y ante una ley de emergencia en discapacidad que fue convertida en ley tras el rechazo del veto en el Congreso, Adorni manifestó que el gobierno libertario «no se va a correr del equilibrio fiscal» y que se revisarán los recursos para implementar dicha ley, que demanda USD 5000 millones.
Además, analizó la situación electoral y reconoció que no se logró explicar adecuadamente a los bonaerenses el por qué de las decisiones del gobierno. «Me parece que no se les llegó a todos los bonaerenses a explicar, como corresponde y de manera simple, el por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo», comentó.
Perspectivas hacia las elecciones de octubre
A pesar de la situación actual, Adorni se mostró optimista de cara a los próximos comicios. Aseguró: «La gente nos va a acompañar. En octubre vamos a ganar, pero no solo queremos ganar, queremos arrasar».
En sus declaraciones, también reconoció la existencia de disconformidad en ciertos sectores de la economía, pero resaltó que «la pobreza se bajó 20 puntos», mientras criticaba la gestión del kirchnerismo. También hizo hincapié en que múltiples factores influyeron en la reciente derrota, incluidos la falta de participación electoral y la eficacia del aparato político del peronismo.