Los inicios de Ángel de Brito
Ángel de Brito, reconocido periodista en el ámbito del espectáculo, ha tomado por sorpresa a sus seguidores al hablar sobre su primer trabajo antes de alcanzar la fama como conductor de televisión. Este relato surgió durante un juego de preguntas y respuestas que llevó a cabo en su cuenta de Instagram, donde cuenta con 3.7 millones de seguidores. Un usuario le preguntó: «¿Cuál fue tu primer trabajo?», a lo que de Brito respondió con cierta ironía: «Profesor particular. Por eso mi paciencia».
Revelaciones sobre su experiencia docente
La revelación no es completamente nueva, ya que el comunicador había compartido información sobre su pasado como docente en el año 2021. Durante una emisión de su programa LAM en América TV, se defendió con humor, afirmando: «No soy traductor, sí profesor». También mencionó la complejidad de sus estudios: «La carrera de traductorado es mucho más compleja. Estudié, aunque no se note, estudié».
Prueba de su pasado académico
La validez de su declaración fue confirmada cuando una de sus exalumnas compartió a través de Instagram una foto de su antiguo diploma, mostrando que, aunque envejecido, era evidencia tangible de que de Brito fue su profesor. La exalumna mencionó: «¿A quién más le aprobó un examen Ángel de Brito @angeldebritooki? El profe más facha en Lomas de Zamora allá por los 90 y pico, con sus bucles al estilo Ricky Martin«.
Una carrera en los medios desde 1999
A pesar de sus primeros pasos en la educación, la inclinación de de Brito por los medios de comunicación siempre ha sido evidente. En una reciente entrevista, destacó que su enfoque laboral se centra en la precisión de la información: «Si voy a contar algo, un embarazo, una pelea, o que alguien se va de un canal, quiero hacerlo con el dato concreto». Esta seriedad en su labor informativa es lo que, según él, lo ha consolidado como un «referente del espectáculo«. A lo largo de su carrera, a partir de 1999, ha trabajado en diversos formatos, incluyendo medios gráficos, audiovisuales y emisoras radiales.