La influencia de la saudade en Cabo Verde
En las calles de São Vicente, una de las diez islas que componen el archipiélago de Cabo Verde, que se encuentra aproximadamente a 500 kilómetros de la costa de Senegal, circulan taxis cuyos conductores han nombrado a sus hijos en honor a destacados futbolistas. Por ejemplo, hay un chofer que lleva el nombre de su hijo Enzo, en referencia a Enzo Fernández, y otro que se llama Diego, por Diego Maradona.
Alí Delgado, un abogado de 38 años nacido en Argentina, quien cuenta con abuelos caboverdeanos, mencionó: «Estuve allí en junio y lo que más me sorprendió fue la cantidad de camisetas argentinas que se veían puestas en los jóvenes y a la venta en las tiendas.» Su viaje a Cabo Verde fue un descubrimiento de la cuna de la saudade, una profunda nostalgia difícil de describir, y de la morabeza, término que denota la calidez de sus habitantes. Estos son sentimientos que han marcado a Cabo Verde, especialmente a través de la música de Cesária Evora, la célebre cantante originaria de Mindelo, quien popularizó la canción «Sodade», convirtiéndola en un éxito global.