Críticas a la relación entre Trump y Milei
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ha manifestado su desaprobación respecto al acercamiento entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario argentino, Javier Milei. Carrió calificó este acuerdo como «un negocio» que representa una intervención geoestratégica de Washington en América del Sur.
Comentarios sobre Trump
En una entrevista concedida a Luis Novaresio en A24, Carrió alertó: «El acuerdo es otro negocio de Trump, a quien le encanta el poder y los poderosos». También agregó que Trump se siente fascinado por figuras como Vladimir Putin, a quien describió como un «psicópata perfecto». Señaló que aunque Putin no tiene desarrollo tecnológico, sí posee recursos como el petróleo y gas, así como también un arsenal nuclear. A su vez, mencionó que Trump admira a Xi Jinping y tiene una visión del mundo dominada por unos pocos poderosos, afirmando que «quiere demoler la democracia americana».
La situación global y sus consecuencias
Carrió recordó la cumbre entre Trump y Putin en agosto pasado, sugiriendo que tras esa reunión, ambos líderes decidieron cómo dividir sus áreas de influencia. «Trump le dejó toda Europa a Putin, mientras que Putin cedió a Trump toda América». A raíz de este arreglo, Carrió notó un aumento en las agresiones en Europa, alegando que Trump dijo: «Europa que se arregle, yo le vendo armas».
Análisis de la política regional
La exdiputada también criticó la postura de Trump sobre el narcotráfico en la región, argumentando que si bien se opone al terrorismo internacional, no menciona el problema del narcotráfico en Estados Unidos, donde se vende fentanilo, del que consideró que proviene de una mafia estadounidense.
En cuanto a su interés por Venezuela, Carrió opinó que Trump está más enfocado en el petróleo que en la dictadura de Maduro. Al analizar la situación regional, enfatizó que Brasil representa un importante desafío para Trump, pues comparte intereses con Rusia y China dentro de los BRICS. Además, destacó la importancia de la nueva megaciudad puerto china en Chancay, Perú, que conectará con Brasil, reduciendo la influencia estadounidense en la región.
Consecuencias del acercamiento entre Trump y Milei
Sobre el entendimiento entre Trump y Milei, Carrió destacó tres aspectos cruciales: se trata de una intervención geoestratégica por parte de Estados Unidos, un interés en inversiones en tierras raras y la búsqueda de fuentes energéticas tradicionales para alimentar la inteligencia artificial.
Reflexiones sobre Milei y el gabinete
Carrió también trazó un perfil de Javier Milei como una «experiencia pasajera, ególatra, que refleja a una sociedad rota». Criticó su conducta, afirmando que «cuando vetas, gozas de la crueldad».
En cuanto al Gabinete, dijo que Guillermo Francos es el único respaldando a un gobierno débil, mientras que fue más severa con el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien describió como «caído», argumentando que si el secretario del Tesoro de EE.UU. tiene que hablar en lugar del ministro, eso indica ineptitud.
Mensaje final al presidente
Cuando se le preguntó qué le diría al presidente si estuviera frente a él, Carrió respondió: «No sé si se le puede decir algo. Habría que abrazarlo mucho. Un mundo sin sentido es un mundo sin ternura, y creo que él es fruto de este mundo».