Cierre en el Aeropuerto de Múnich
El aeropuerto de Múnich tuvo que suspender sus operaciones por tiempo indefinido durante la noche, tras reportes de avistamientos de drones en su cercanía. Esta situación se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en el espacio aéreo de la Unión Europea, según declaraciones de las autoridades pertinentes.
Impacto en vuelos y pasajeros
El control del tráfico aéreo alemán tomó la medida de restricción poco después de las 10 de la noche del jueves, posteriormente deteniendo todos los vuelos, informaron los operadores del aeropuerto en un comunicado oficial. Este cierre afectó a 17 vuelos, que al no poder despegar dejaron a cerca de 3.000 pasajeros varados. En tanto, otros 15 vuelos que tenían como destino Múnich fueron desviados a otros aeropuertos dentro de Alemania y a uno en Viena, Austria.
Los vuelos se reanudaron a las 5 de la mañana del día siguiente, según indicó Stefan Bayer, vocero de la policía federal asignada al aeropuerto.
Los misteriosos avistamientos
Las autoridades comunicaron que los avistamientos de drones son aún motivo de investigación. Bayer mencionó que muchos testigos, entre ellos policías, trabajadores de aerolíneas y transeúntes, reportaron haber visto los drones, aunque todavía se desconoce cuántos participaron en el incidente. Tras el cierre de operaciones, se desplegaron helicópteros y otros recursos por parte de la policía federal para rastrear los drones, pero sin éxito, según el mismo portavoz.
Condiciones de los pasajeros varados
Durante el cierre del aeropuerto, muchos de los pasajeros afectados tuvieron que pernoctar en catres instalados en las terminales. Otros fueron reubicados en hoteles cercanos, donde se les proporcionó mantas, alimentos y bebidas, de acuerdo con la información de la agencia noticiosa alemana dpa.
Un contexto inquietante
Este caso es parte de una serie de avistamientos de drones sobre aeropuertos y otros sitios críticos en la Unión Europea. Recientemente, una situación similar ocurrió en Oslo, Noruega, alterando los vuelos en la ciudad. Las autoridades europeas han mostrado su inquietud por la posible implicación de Rusia en estos incidentes. Moscú, no obstante, ha negado cualquier participación en los avistamientos reclamados en Dinamarca.
Un barco petrolero asociado a la flota fantasma rusa fue detenido recientemente en un puerto de Francia, lo que ha incrementado las tensiones. Las investigaciones indican que los drones podrían haber sido lanzados desde este barco mientras navegaba en el Mar Báltico.
En medio de este aumento en la inquietud, el presidente francés Emmanuel Macron expresó su disposición a derribar cualquier drone que cruce el espacio aéreo de Francia, mientras que Polonia también se pronunció al respecto. Las autoridades de Europa están evaluando cómo reforzar las medidas de seguridad ante estas amenazas.