Incidente en Shujaia
El Ejército de Israel confirmó la muerte de al menos tres personas en el barrio de Shujaia, ubicado en la ciudad de Gaza (norte), este martes. La noticia fue corroborada por fuentes tanto de Gaza como de Israel, reportó la agencia EFE. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, las víctimas eran individuos que intentaban regresar a sus hogares para comprobar su estado tras haber sido desplazados por los ataques isrealíes destinados a tomar la ciudad.
Los hechos según cada parte
Desde el lado israelí, el ejército consideró que las víctimas se encontraban cruzando la «línea amarilla«, un punto delineado en el acuerdo de alto el fuego. Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de la Franja, informó que los afectados por el ataque estaban en la calle Sikkeh, cerca de la calle Salah al Din, la cual separa a Shujaia del barrio de Yabalia.
Líneas de alto el fuego y su impacto
La «línea amarilla» establece el límite hasta donde se han retirado las tropas israelíes en la primera fase del proceso de alto el fuego, el cual comenzó el pasado viernes. Sin embargo, los detalles precisos sobre la ubicación de dicha línea no han sido proporcionados, y los medios han tenido acceso a un mapa poco detallado que no muestra con claridad sus límites. Basal aseguró que los atacados se hallaban en un área que ya debería estar libre de presencia israelí, e indicó que los disparos, realizados presuntamente desde un dron, impactaron incluso en el hospital Al Ahli, que según se informa, se encuentra en una zona segura.
El Ejército israelí comunicó que observó a varias personas atravesando la línea amarilla y acercándose a sus tropas en el norte de Gaza, lo que calificó como «una violación del acuerdo.» En su declaración, mencionaron que se intentó alejar a los sospechosos, pero estos no hicieron caso y continuaron acercándose, lo que llevó a las tropas a abrir fuego.
Últimos acontecimientos en el conflicto
Otros informes, como el de la agencia palestina Wafa, elevan la cifra de víctimas a seis fallecidos. En el marco del acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel, además del intercambio de prisioneros, se prevé la entrega de los restos de 28 rehenes que han muerto en Gaza, de los cuales solo se entregarían cuatro como parte de los acuerdos, ya que no se tiene conocimiento sobre la ubicación de los demás cuerpos, que se encuentran en un área severamente bombardeada.
Las Brigadas Ezeldin al Qasam, brazo armado de Hamas, publicaron los nombres de los cuatro rehenes identificados: Guy Illouz, de 26 años; Bipin Joshi, de 24; Yossi Sharabi, de 53; y Daniel Peretz, de 22 años. Esta situación ha sido calificada como la primera «falla» en lo acordado, generando angustia en los familiares de los rehenes fallecidos, quienes no logran ver el regreso de sus seres queridos.
El Foro de rehenes y familias de desaparecidos emitió un comunicado afirmando que esto representa un «flagrante incumplimiento del acuerdo por parte de Hamas.» Instaron a los mediadores a hacer cumplir los términos y a garantizar que Hamas enfrente consecuencias por esta violación. Asimismo, hicieron un llamado al gobierno israelí para tomar «medidas inmediatas» que rectifiquen esta grave injusticia.