Información sobre las próximas elecciones
El domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales en Argentina. A más de un mes del evento electoral, la Cámara Nacional Electoral ha anunciado que ya está accesible el padrón definitivo. Esto permite a los ciudadanos verificar si están habilitados para ejercer su derecho al voto, así como consultar su número de mesa, de orden y el lugar de votación asignado.
Cómo consultar el padrón definitivo
Para acceder a la información, los ciudadanos pueden seguir estos pasos:
- Visitar www.electoral.gob.ar o www.padron.gob.ar.
- Ingresar su número de documento, género y distrito.
- Introducir el código de seguridad y hacer clic en “Consultar”.
Además de los portales oficiales, los votantes tienen a su disposición un chatbot en WhatsApp llamado “Vot-A” que les proporciona información relevante sobre la votación. Este bot responde consultas con respecto al lugar de votación, información electoral, la Boleta Única de Papel (BUP), las autoridades de mesa, el voto en el exterior, y cómo justificar la no emisión del voto, entre otros aspectos.
Consecuencias de no votar
Es importante destacar que los ciudadanos que no se presenten a votar y no cuenten con un justificativo válido serán incluidos en el Registro de Infractores, lo cual les impedirá realizar trámites como la renovación del DNI, obtener un pasaporte o iniciar gestiones de jubilación hasta que paguen la multa o justifiquen su ausencia. Las sanciones económicas comienzan en $50 y pueden ascender hasta $500 a nivel nacional; mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, las multas oscilan entre $1000 y $2000.