Conmemoración del Día Mundial de la Alimentación
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura con el propósito de fomentar una nutrición adecuada y asegurar el acceso equitativo a los alimentos. Este año, el lema de la campaña es «Agua es vida, agua es alimento», buscando resaltar la conexión entre el agua, los sistemas agroalimentarios y la salud de la población.
En Argentina, la alimentación está profundamente entrelazada con la cultura y las diversas situaciones económicas, lo que plantea un reto doble: garantizar el derecho a una alimentación saludable y estimular hábitos que protejan tanto la salud del cuerpo como el medio ambiente.
La importancia del Día Mundial de la Alimentación
Este día fue establecido en 1979 para conmemorar la fundación de la FAO y aumentar la conciencia sobre la lucha contra el hambre y la malnutrición a nivel global. Con el tiempo, esta fecha se ha convertido en una oportunidad de reflexión sobre el impacto de las decisiones alimentarias, desde la producción hasta el consumo.
Durante esta jornada, el Ministerio de Salud de Argentina y otras organizaciones nacionales llevan a cabo actividades orientadas a promover la educación alimentaria, resaltando la importancia de políticas públicas que garanticen el acceso a alimentos de calidad para toda la población.
Consejos para una alimentación saludable
Los especialistas en nutrición enfatizan que un plan alimentario variado y adaptado a las necesidades individuales es fundamental para preservar la salud y prevenir enfermedades. La atención consciente al acto de comer también es esencial.
A continuación, algunas recomendaciones esenciales:
- Establecer un plan de alimentación equilibrado con la ayuda de un profesional.
- Incluir cereales integrales, legumbres, carnes magras, pescados y lácteos descremados.
- Agregar frutas y verduras de diversos colores.
- Optar por grasas saludables como aceites vegetales, palta y frutos secos.
- Mantenerse hidratado a lo largo del día.
Además, los expertos advierten sobre errores comunes que pueden perjudicar el equilibrio nutricional, tales como eliminar completamente las grasas, comer rápidamente o saltarse comidas.