Un ascenso impactante
El club Deportivo Camioneros ha sorprendido nuevamente al mundo del fútbol de ascenso. En un periodo de tan solo once meses, bajo la presidencia de Pablo Moyano, el equipo ha logrado ascender dos categorías consecutivas, sumando así tres ascensos en dos años desde su participación en el torneo Federal. Esta rápida ascensión ha captado la atención, especialmente porque el club está vinculado a la infraestructura sindical y política de Argentina.
Reconocimientos familiares
Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros y figura clave del club, celebró a distancia este logro, mientras que su hijo Pablo se encontraba al mando como presidente. La familia Moyano está intensamente involucrada, ya que Facundo y Nicolás Moyano, hijos de Pablo, también formaron parte del equipo, con Nicolás incluso ingresando como suplente durante el emocionante partido contra Ituzaingó.
Un diferente enfoque en la gestión
Esta vez, a diferencia de su pasado en Independiente, donde dejaron deudas significativas, Camioneros se presentan como un modelo de buena administración y resultados deportivos. Pablo Moyano ha decidido centrarse completamente en su rol en el club, lo que ha sido un tema constante en sus declaraciones. En su mensaje tras el reciente ascenso, no dudó en criticar al gobierno actual, poniendo un énfasis especial en expresar su oposición a Javier Milei.
- «Este triunfo nos da fuerza para confrontar a un gobierno que hace daño».
- «Debemos seguir militando para que el peronismo vuelva a ganar».
Las conexiones familiares en el fútbol
Las relaciones dentro de la familia Moyano y su conexión con otras figuras del fútbol argentino son notorias. Mientras que existe una distancia entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y Paola Moyano, hija de Hugo, los jóvenes de las familias, como Nicolás Moyano y Iván Tapia, mantienen un vínculo cercano, intercambiando visitas y apoyándose mutuamente en sus carreras.
Una temporada destacada
La campaña en la Primera C fue excepcional: 16 victorias, 8 empates y apenas 2 derrotas. En la final por el ascenso, el equipo tuvo que revertir un 1-2 de la ida ante Ituzaingó, lo que lograron con un 3-1 en la vuelta. En el decisivo encuentro, el equipo de Esteban Echeverría comenzó perdiendo, pero reaccionó y logró el ascenso en los minutos finales.
<
- Rodrigo Soria abrió el marcador.
- Mirko Coronel logró el empate.
- Nicolás González anotó el gol del ascenso.
Un futuro prometedor
El entrenador Federico Urciuoli ha declarado que el club debe continuar por el camino del éxito deportivo y asegurarse de contar con un equipo sólido, manteniendo a los jóvenes talentos como parte fundamental de su plantilla. A pesar de la presión, el club se muestra optimista y preparado para el desafío que representa la Primera B Metropolitana. El próximo objetivo es consolidarse en la categoría y luchar por lograr un lugar en los playoffs de ascenso.