Cierre prolongado del Louvre tras el robo
El Museo del Louvre ha decidido permanecer cerrado este lunes tras el espectacular robo de joyas de la corona francesa que tuvo lugar el domingo por la mañana. En este incidente, los delincuentes lograron sustraer ocho objetos de gran valor en tan solo siete minutos, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad del famoso museo.
Reacción del gobierno y medidas de seguridad
Un funcionario del gobierno admitió: “Lo que es seguro es que fallamos”, lo que evidencia la preocupación sobre el impacto de este robo. En respuesta, el gobierno de Emmanuel Macron ha autorizado el refuerzo de la seguridad en los museos del país. Se espera que se envíe una instrucción a todos los prefectos para mejorar las medidas de seguridad en las instituciones culturales.
Esta decisión surgió de una reunión sostenida entre el ministro del Interior, Laurent Nuñez, la ministra de Cultura, Rachida Dati, y altos funcionarios policiales, en la cual se discutieron las fallas que permitieron llevar a cabo este audaz robo. El hurto, que tuvo lugar cuando el museo ya estaba abierto al público, generó una gran preocupación a nivel internacional.
Detalles del robo
El robo sucedió en horas de la mañana y, según informes, los delincuentes utilizaron una pequeña motosierra para romper las vitrinas que contenían las joyas. En un giro escalofriante, Gérald Darmanin, ministro de Justicia, afirmó que los ladrones lograron colocar un montacargas en la vía pública, facilitando su escape con las piezas robadas: “Los ladrones fueron capaces de colocar un montacargas en la vía pública, de hacer subir a gente en unos minutos para extraer joyas de valor inestimable y de dar una imagen deplorable de Francia”.
Entre los objetos robados se encuentran el collar de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, que consta de ocho zafiros y 631 diamantes, así como la gargantilla de esmeraldas de María Luisa con 32 esmeraldas y 1138 diamantes. Además, la diadema de la emperatriz Eugenia incluye alrededor de 2000 diamantes.
Investigación policial
Un contingente de aproximadamente sesenta investigadores está trabajando arduamente para dar con los responsables de este robo, que ha reavivado el debate sobre las deficiencias en la seguridad de los museos en Francia. Las autoridades especulan que el asalto fue llevado a cabo por un grupo de crimen organizado, lo que ha aumentado la urgencia de la investigación.
El presidente Macron se comprometió a través de la red social X a recuperar las obras robadas y a llevar a los perpetradores ante la justicia: “Lo que es seguro es que fallamos”. Laurent Nuñez describió a los ladrones como “experimentados” y sugirió que podrían ser extranjeros, posiblemente con antecedentes delictivos similares.
Historial de robos en el Louvre
No es la primera vez que el Louvre es blanco de ladrones. En 1911, un grupo de delincuentes robó la famosa Mona Lisa, recuperada meses después y actualmente exhibida detrás de un cristal de seguridad. Este reciente asalto ha vuelto a abrir la discusión sobre la seguridad en los museos de Francia, considerada por muchos como deficiente en comparación con la de los bancos. En un incidentes previos, en septiembre, se reportó que delincuentes robaron muestras de oro en el Museo de Historia Natural de París, valoradas en 700.000 dólares, así como otros objetos de arte con pérdidas estimadas en 7,6 millones de dólares.