Un hábito común y sus consecuencias
En la actualidad, muchas personas dedican el tiempo que pasan en el baño para revisar su teléfono celular, ya sea para ponerse al día con noticias, navegar por redes sociales, jugar o ver videos en plataformas como YouTube o TikTok. A pesar de que este comportamiento puede parecer una forma entretenida de hacer sus necesidades, es fundamental considerar que también puede incrementar el riesgo de desarrollar una patología incómoda y potencialmente dolorosa, como son las hemorroides.
Prevalencia y factores de riesgo
Las hemorroides son una condición común, con una prevalencia estimada del 5%, aunque se estima que alrededor del 50% de la población experimentará al menos un síntoma en algún momento de su vida. Existen varios factores que aumentan las posibilidades de desarrollar hemorroides, tales como:
- Estreñimiento.
- Esfuerzo prolongado durante la defecación.
- Alimentación inadecuada.
- Ritmos intestinales irregulares.
- Embarazo.
- Mantenimiento de una postura sentada prolongada.
- Edad avanzada.
- Factores genéticos.
- Anomalías en el esfínter interno.
Investigación reciente
Un estudio realizado por el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Estados Unidos, publicado en la revista PLOS One, ha demostrado que aquellos que utilizan el móvil durante sus visitas al baño tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar hemorroides en comparación con los que no lo hacen. La investigación se llevó a cabo con la evaluación de los hábitos de 125 participantes, que fueron sometidos a colonoscopias para determinar la presencia de hemorroides.
Después de descartar otros factores que podrían influir en el riesgo, como el ejercicio físico, la edad o la ingesta de fibra, los investigadores hallaron que los individuos que usaban el celular en el baño tenían un 46% más de probabilidad de sufrir hemorroides en comparación con aquellos que no lo utilizaban. Además, el tiempo promedio de permanencia en el baño era notablemente mayor entre los usuarios de smartphones, con un 37% de ellos pasando más de cinco minutos en el inodoro, frente a solo el 7,1% de quienes no usaban el dispositivo.
¿Por qué está relacionado el uso del celular con las hemorroides?
Los investigadores sugieren que la razón detrás de este fenómeno es simple: aquellos que consultan su celular mientras están en el baño tienden a permanecer más tiempo sentados, lo que aumenta la presión en las venas del recto y el ano. Esto, a su vez, puede provocar la aparición de hemorroides o agravar los síntomas en aquellos que ya las padecen.
Así, los especialistas concluyen que el verdadero problema no es el uso del celular en sí, sino la duración de tiempo que se pasa en el inodoro debido a este hábito. Por lo tanto, se recomienda dejar el teléfono fuera del baño y limitar el tiempo en la taza a unos pocos minutos.